• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Tendencias

Tejido Wayúu, Una Muestra de Tradición y Pensamiento.

22 octubre, 2014

Tejido Wayúu, Una Muestra de Tradición y Pensamiento. Pin It

ogo

 

unnamed

 

Tejido wayúu, una muestra de tradición y pensamiento.
La comunidad wayúu, ubicada en el departamento de La Guajira, es reconocida mundialmente por la manufactura de hermosas mochilas de algodón y lana tejidas en crochet con diseños de vivos colores, donde las mujeres representan el mundo y sus formas. La mochila está presente en cada acto de la vida wayúu, es un elemento que fortalece su patrimonio y los identifica como grupo.

 
Como cierre a la exposición temporal Pütchipü’ü, el oficio de la palabra entre los wayuu, tendremos en el Museo del Oro a una de las tejedoras más reconocidas de la comunidad Wayúu.

 
Los mitos cuentan que wale‘kerü, la araña, fue quien enseñó a tejer a los wayuu. Tejía por la noche y cuando amanecía ya tenía hechos los chinchorros y las fajas. Al preguntarle las jóvenes cómo los había hecho, ella les contaba y les enseñaba a ser hábiles tejedoras durante el encierro ritual de la pubertad que hasta hace poco cumplían tradicionalmente todas las niñas del clan para acceder al rango de mujer adulta. La araña les regaló también los diseños que decoran las mochilas y otros tejidos y que evocan artefactos cotidianos, el ganado y el clima.

unnamed (1)

 
No se pierda la exposición temporal del Museo del Oro Pütchipü’ü, el oficio de la palabra entre los wayuu , y desde las 2:00 p.m. presencie el proceso de tejido de una mochila wayuu y dialogue acerca de esta importante tradición y los significados que encierra cada puntada.

 
Fecha: jueves 23 de octubre de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Con repetición el viernes 24 de octubre de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Museo del Oro, Bogotá
Dirige: Antonia Pimienta, tejedora wayuu

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Gala de Ópera Criolla…

In Eventos

Gala de Ópera Criolla en Caracas

View Post

Next Post

Del 7 al 9 de…

In Enogastronomía

Del 7 al 9 de Noviembre Regresa Chocco Venezuela 2014

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

SKETTA estrena su nuevo single y videoclip “Conmigo”

13 agosto, 2025

View

«Enrique Jaramillo Barnes abre en Panamá su universo de geometrías y memorias en ‘Invitados’».

13 agosto, 2025

View

Tertulia sobre Rafael Monasterios. Paisajes de Venezuela .

13 agosto, 2025

View

Juan Palau hace historia como imagen global de Champion en su nueva campaña ‘Champions for Champion’.

13 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...