• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura, Personajes

Santiago Posteguillo Gana Premio de Novela Histórica Barcino,

22 octubre, 2014

Santiago Posteguillo Gana  Premio de Novela Histórica Barcino, Pin It

El escritor Santiago Posteguillo ha ganado la segunda edición del Premio Internacional de Novela Histórica Barcino, que otorga el Ayuntamiento de Barcelona a un autor del género en reconocimiento al conjunto de su obra.

posteguillo_7e1daa6d

Según ha informado el Instituto de Cultura de Barcelona (ICUB), la entrega del galardón tendrá lugar el 20 de noviembre en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona.

El jurado estaba formado por Joan Villarroya, Òscar López, Maria Mercè Roca, Toni Soler y el comisario de Barcelona Novela Histórica, Enric Calpena, que actúa como presidente.

El jurado ha decidido “por unanimidad” otorgar el premio a Santiago Posteguillo, profesor de la Universitat Jaume I de Castellón y autor de dos conocidas trilogías ambientadas en la época romana que lo han situado como el autor de novela histórica en castellano más conocido internacionalmente.

Posteguillo (Valencia, 1967), que estudió Literatura Creativa en Estados Unidos y Lingüística y traducción en el Reino Unido, es autor de numerosas publicaciones académicas entre artículos de investigación, monografías y diccionarios especializados.

En 2006, publicó su primera novela histórica, “Africanus, el hijo del cónsul”, la primera parte de una trilogía que continuó con “Las legiones malditas” (2008) y “La traición de Roma” (2009).

En 2011 se publicó el primer volumen de su segunda trilogía, “Los asesinos del emperador”, al que siguieron en 2013 el segundo volumen “Circo máximo”, y está previsto que se edite el tercero en un futuro próximo.

Aparte de novela histórica, Santiago Posteguillo también ha publicado “La noche en que Frankenstein leyó El Quijote” (2013) y “La sangre de los libros” (2014).

Ha sido finalista del Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza; premiado en la Semana de Novela Histórica de Cartagena y ha recibido, entre otros, los galardones Hislibris.com 2009 al mejor novelista histórico y a la mejor novela histórica y el premio a las Letras de la Generalitat Valenciana.

Posteguillo participará el día 21 de noviembre en un debate junto a Simon Scarrow, uno de los autores de novelas históricas más vendidos del mundo, sobre la figura de los héroes romanos en sus novelas.

En la primera edición, celebrada el 2013, el premio Internacional de Novela Histórica Barcino fue para la escritora británica Lindsey Davis.

El premio se entregará en el marco de la segunda edición del encuentro Barcelona Novela Histórica, que tendrá lugar la semana del 17 al 22 de noviembre de 2014 en el Born Centro Cultural.

La edición de este año mirará hacia distintas épocas del pasado, como la antigua Roma -coincidiendo con el bimilenario de la muerte de Augusto, fundador de Barcino-; o el siglo XX, con la Revolución de los Claveles y la Primera Guerra Mundial.

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

"Los Boxtrolls y Annabelle"…

In Cine

"Los Boxtrolls y Annabelle" se Mudan a Cinex

View Post

Next Post

Poesía en Movimiento - Jamming…

In Arte & Cultura

Poesía en Movimiento - Jamming Poético XXVIII este domingo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...