• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

«Lo Que No Se Dice» Se Presentará en Dos Salas Simultáneamente

30 octubre, 2014

«Lo Que No Se Dice» Se Presentará en Dos Salas Simultáneamente Pin It

El espectáculo Lo que no se dice se presentará en dos salas simultáneamente

Este fin de semana se presentará la obra de danza contemporánea en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural y en la Sala Cabrujas de Los Palos Grandes simultáneamente

A raíz de la exitosa temporada que tuvo el espectáculo Lo que no se dice en el Trasnocho Cultural, este fin de semana la agrupación venezolana de danza contemporánea Sieteocho se presentará también en la Sala Cabrujas de Los Palos Grandes

Lo que no se dice es una pieza coreográfica que aborda el tema de la homosexualidad a través de los textos Manifiesto, de Pedro Lemebel (Chile, 1986); Mi muñequita, de Gabriel Calderón (Uruguay, 2004) y La insoportable levedad del ser, de Milan Kundera ((República Checa, 1984). La obra cuenta la historia de dos hombres que inician un viaje interior en búsqueda de sus propias respuestas, mostrando en sus movimientos lo privado, la vorágine de un mundo a veces sórdido y cruel. En el dueto actúan Kevin Jorges y Félix Herrera, dirigidos por Armando Díaz. La obra tiene una duración de 50 minutos y es recomendada para todo público, a partir de 14 años de edad.

Sieteocho es una agrupación de danza contemporánea, ganadora del Premio Municipal de Danza a la Mejor Compañía en 2011. Es un colectivo en constante movimiento, que muestra apertura a múltiples tendencias y expresiones artísticas. Armando Díaz, su director artístico, es licenciado en Danza egresado del Instituto Universitario de Danza de Caracas, quien ha trabajo con las más representativas compañías de danza de Venezuela, como Dramo, Espacio Alterno, Agente Libre, Taller de Danza de Caracas y Sarta de Cuentas. Actualmente es repertorista de la Fundación Compañía Nacional de Danza y recibió el Premio Municipal de Danza 2013 como Mejor Bailarín.

Desde el 18 de octubre y hasta el 30 de noviembre, la compañía de danza contemporánea Sieteocho se presentará en tres salas de teatro de Caracas con el espectáculo Lo que no se dice. Esta reedición de la pieza se presentó primero en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural, ahora en la Sala Cabrujas de Los Palos Grandes y próximamente llegará al Laboratorio Teatral Anna Julia Rojas en Bellas Artes.

FUNCIONES:

  • Trasnocho Cultural: del 18 de octubre al 2 de noviembre. Sábados y domingos a las 4:00 pm. Espacio Plural del Trasnocho Cultural, centro comercial Paseo Las Mercedes. Información: trasnochocultural.com y @TrasnochoCult en Twitter e Instagram.
  • Sala Cabrujas: del 31 de octubre al 9 de noviembre. Viernes y sábados a las 8:00 pm y domingos a las 6:00 pm. Centro comercial El Parque, nivel c1, tercera avenida de Los Palos Grandes con avenida Francisco de Miranda. Entradas: 100 bolívares (general) y 80 bolívares (estudiantes y tercera edad). Información: culturachacao.org y @CulturaChacao en Twitter e Instagram.
  • Laboratorio Teatral Anna Julia Rojas: del 21 de noviembre al 30 de noviembre. Viernes y sábados a las 7:00 pm y domingos a las 6:00 pm. Avenida México, Bellas Artes. Entradas: 30 bolívares.

Más información: @SieteochoDanza en Twitter e Instagram y www.facebook.com/SieteochoDanza

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

El Periodista Eduardo Rodríguez…

In BOD - CorpBanca

El Periodista Eduardo Rodríguez y sus Amigos Llegan a “El Vente Tú”

View Post

Next Post

Cayito Aponte en "Los taxistas…

In BOD - CorpBanca

Cayito Aponte en "Los taxistas también tienen su corazoncito"

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

¡Una alianza que captura el alma de cada instante!

30 julio, 2025

View

Luis Caballero y Felipe Lozano: el cuerpo como territorio de deseo, dolor y libertad.

29 julio, 2025

View

Aprende a iluminar el escenario en un intensivo de un día con Gerónimo Reyes  en Trasnocho Cultural.

29 julio, 2025

View

Galería La Cometa Madrid permanecerá cerrada del 2 al 26 de agosto por su cierre de verano.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...