• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Personajes

La academia reconoce la nueva faceta artística de Linda Briceño

16 octubre, 2014

La academia reconoce la nueva faceta artística de Linda Briceño Pin It

Para todo artista el reconocimiento de su talento y su trabajo es un trofeo codiciado. Para algunos artistas, sin embargo, ese trofeo es secundario a la realización de lo que ellos asumen como su misión en la vida.

Linda Briceño

Linda Briceño fue bendecida por Dios al nacer con un talento musical innato y ser criada en una familia musical. Su padre Andrés Briceño siendo un connotado músico y director de Orquesta, al descubrir muy temprano el talento de Linda para la música, se encargó de estimular y canalizar ese don. Es así como Linda toma la primera trompeta en sus manos a los 5 años de edad. El resultado de esta bendición es que Linda, con apenas 20 años, ya era una artista consagrada en su país natal, Venezuela.

Mientras Linda la artista (la trompetista consagrada) alcanzaba vertiginosamente su madurez musical, Linda la adolescente daba paso a la mujer en ciernes. Y esta mujer que florecía dentro de Linda traía una vision del mundo y del papel que debía jugar en él, que claramente transcendía lo puramente musical. Linda, la mujer, quiere dejarle a sus hijos un mundo mejor que el que ella se encontró al nacer. Y esta, es una ambición osada dentro de un presente en el que se estimula mucho lo superficial por encima de lo transcendental.

Es así como Linda, en fase de crisálida y cargada de sus sueños, larga el capullo con su trompeta en mano solo para descubrir muy pronto el deseo irreprimible de convertir su música en un instrumento para mejorar el mundo y a todos los que en él vivimos.

Aparece entonces la cantautora que en los últimos 3 años ha engendrado una pequeña pero importante colección de canciones de su autoría en la que se nos revela con sus anhelos de mundo, con sus decisiones de vida, con sus alegrías y sus tristezas. Esa brillante trompeta que hasta aquí nos la trajo, ha dado paso a una compositora y una voz que por muchas razones trascienden. Su primera producción discográfica TIEMPO, un trabajo mayormente auto-producido con la ayuda desinteresada del sello GUATACA y sus multiples amigos, plasma expléndidamente la belleza y la energía de su nueva faceta artística.

La vida se ha encargado prontamente de aplaudir el nuevo emprendimiento artístico de Linda. El 20 de Noviembre tiene la oportunidad de ganar dos premios Grammys Latinos en las categorías Mejor Nueva Artista y Mejor Disco Pop Clásico.

Feliz e independientemente de la decision de la academia a ser anunciada el 20 en el MGM Grand Garden Arena de la ciudad de Las Vegas, se vislumbra para ella una oportunidad real de ser una artista transcendente y a través de su música unirse al movimiento de los que trabajan día a día por un mundo mejor para todos.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Flautistas del Conservatorio Simón…

In Destacados

Flautistas del Conservatorio Simón Bolívar presentan “El continente americano en flauta”

View Post

Next Post

CONSTRUYA VIVIENDA 2014 en el…

In Eventos

CONSTRUYA VIVIENDA 2014 en el Pabellón de Exposiciones del CCCT

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...