• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

“Hay alguien allí” Triunfa en el I Festival de Cine de Maracaibo

27 octubre, 2014

“Hay alguien allí” Triunfa en el I Festival de Cine de Maracaibo Pin It

“Hay alguien allí” triunfa en el I Festival de Cine de Maracaibo

El documental “Hay alguien allí” de Eduardo Viloria Daboín ganó el premio de Mejor documental en la primera edición del Festival de Cine de Maracaibo que culminó el pasado 25 de octubre, el veredicto del jurado fue el siguiente:    «Por abordar de forma emocional y artística el tema de la discapacidad y la voluntad para superar enfermedades y obstáculos, desde puntos de vista y tratamientos distintos pero que tienen en común un profundo sentido social capaz de sensibilizar al espectador».  Vale destacar que este premio fue compartido con  el documental  “El laberinto de lo posible” de Wanadi Siso.

hay-alguien-alli-cover

Después de su importante y destacado recorrido por festivales nacionales, a partir del próximo 14 de noviembre el público venezolano podrá ver en la cartelera cinematográfica “Hay alguien allí” del cineasta Eduardo Viloria Daboín, bajo la producción de Gioconda Mota Gutiérrez. El film es distribuido por el Circuito Gran Cine, fue realizada por La Célula Cooperativa Audiovisual con el apoyo del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), el Fondo de Compensación Interterritorial del Consejo Federal de Gobierno, el IDENNA, la CANTV y Ávila TV.

En este documental intimista veremos la cotidianidad de Helena -una niña de 9 años con autismo- y de su familia, y nos acercaremos a las angustias y alegrías propias de la vida con esta condición.

A partir del hallazgo de filmaciones realizadas a niñas y niños con autismo durante los años 70 y 80 por la Dra. Lilia Negrón, psiquiatra pionera en la investigación y diagnóstico de este síndrome en Venezuela, los realizadores Viloria y Mota, padre y madre de Helena, inician un viaje hacia el encuentro con algunos de los niños y niñas que aparecen en esas filmaciones, con el propósito de conocer cómo viven hoy en la adultez.  Para Viloria, el proyecto “pretende sensibilizar a la población venezolana sobre el tema del autismo, como parte de la lucha por la plena satisfacción de los derechos de quienes viven con esta condición”.

A la par de su estreno comercial, “Hay alguien allí”, tendrá un preestreno en Caracas el domingo 02 de noviembre en el marco del I Encuentro Nacional de Documentalistas, en la Sala Manuela Sáenz de Caracas, el cual contará con la presencia de su director, Eduardo Viloria Daboín, quien aprovechará la ocasión para conversar con el público.  La entrada es libre. 

 

Por último, “Hay alguien allí” fue ganador como Mejor Largometraje Documental en el reciente Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño de Margarita, además recibió Mención Honorífica del Jurado en el VIII Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Independiente “Contra el silencio todas las voces” en México.  También este año participó en el Festival de Cine Entre Largos y Cortos de Oriente (ELCO), en la Muestra de Cine Documental de Mérida, en la VII Muestra de Cine Latinoamericano de Caracas.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Tico El Inmigrante Presenta…

In Música

Tico El Inmigrante Presenta su Nuevo Sencillo “Estar Contigo”

View Post

Next Post

Cuentos para Inventar con La…

In Cultura Chacao

Cuentos para Inventar con La Rana Encantada, CCCH

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...