• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cultura Chacao, Cultura Chacao (Eventos), Cultura Chacao (Galería), Eventos, Noticias Relacionadas, Presencia Conarte

Finaliza exposición «Helicoides posibles: visiones fantásticas»

16 octubre, 2014

Finaliza  exposición «Helicoides posibles: visiones fantásticas» Pin It

En las salas 1 y 2 de La Caja del CCCH

FINALIZA EXPOSICIÓN HELICOIDES POSIBLES: VISIONES FANTÁSTICAS

HELICOIDES POSIBLES (2) Ricardo Sánz, Dos cerros, 2014

Este domingo, 19 de octubre, clausura la exposición Helicoides Posibles: Visiones Fantásticas, en las salas 1 y 2 de  La Caja-Espacio de Investigación Visual, del CCCH-Centro Cultural Chacao, en la Avenida Tamanaco, El Rosal. La entrada es libre

La muestra que se exhibirá, hasta este fin de semana, forma parte de un conjunto de exposiciones y actividades organizadas por Proyecto Helicoide, asociación civil sin fines de lucro destinada a la revalorización patrimonial, cultural y social de El Helicoide de la Roca Tarpeya, iniciativa independiente concebida en 2013 por la historiadora cultural Celeste Olalquiaga. La Asociación reunió en esta oportunidad a una selección de artistas y arquitectos, quienes propusieron distintas versiones libres de esta obra inconclusa.

HELICOIDES POSIBLES (3)(3) adjkm, La topografía inversa, 2014

En la Caja, sala 1, figuran tres tipos de propuestas: aquellas que reflexionan sobre El Helicoide y su entorno social; otras que aluden a las correspondencias simbólicas, históricas y míticas de El Helicoide, en particular con relación a la muerte; y finalmente aquellas que desarrollan el potencial fantástico que inspira esta edificación, única en el mundo.

Los autores de estas propuestas son arquitectos y/o artistas, algunos conocidos y otros emergentes, interesados en la exploración del imaginario urbano caraqueño, en particular aquel relacionado con el singular y olvidado legado de la modernidad, Incluyen a Daniel Medina, Pancho Quilici, Elisa Silva, Ricardo Sanz, Eduardo Kairuz, el colectivo de arquitectos ADJKM y un grupo de artistas que se constituyó especialmente para esta muestra: Rodrigo Figueroa, Marjiatta Gottopo, Federico Ovalles- Ar y Gerardo Rojas. Por su parte, la artista Yaneth Rivas intervino espacios al aire libre del Centro Cultural Chacao.

HELICOIDES-POSIBLES-11-Eduardo-Kairúz-Thanatown-2014-copia

 

En La Caja, Sala 2, los visitantes pueden acercarse a la historia y estructura de El Helicoide gracias a una serie de dispositivos museográficos que incluyen una línea de tiempo, una visita virtual y un dispositivo modular que permite simular el recorrido por las líneas del edificio. Asimismo, quienes lo deseen podrán proponer sus propias versiones de Helicoides  Posibles en cuadernos dedicados a este fin.

 

Los horarios para los visitantes son: de martes a viernes de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. y

el sábado y domingo de 11:00 a.m. a 5:00 p.m.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

"Realidades Aparentes" en el…

In Arte & Cultura

"Realidades Aparentes" en el Salón Siglo XXI

View Post

Next Post

Flautistas del Conservatorio Simón Bolívar…

In Destacados

Flautistas del Conservatorio Simón Bolívar presentan “El continente americano en flauta”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...