• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

«Extrajera De Por Vida» de Ana María Velázquez

28 octubre, 2014

«Extrajera De Por Vida» de  Ana María Velázquez Pin It

 Extrajera de por vida de  Ana María Velázquez

  La profesora, escritora, poeta y ensayista Ana María Velázquez publica de la mano de la editorial Lector Cómplice su segundo poemario Extrajera de por vida finalista del Premio Nacional de Poesía José Antonio Ramos Sucre, 2013.

 “Comencé a escribirlo en 2011. Surgió una voz que me hablaba de exilios y la dejé fluir. Cada vez que hacía un nuevo poema me daba cuenta de que esa voz era de una mujer y de que giraba siempre sobre el tema del exilio. De tal forma que cuando leí la convocatoria para el Premio Ramos sucre, en 2013, ya tenía más de los cincuenta poemas exigidos. Armé entonces el poemario y lo di por terminado.” Comenta Ana María Velázquez sobre Extranjera de por vida

¿Por qué el titulo Extrajera de por vida?

Porque la voz poética de mi libro se siente así. Es una dialéctica de vida. Ella se debate siempre entre el ser y el no ser, no siente el arraigo, la pertenencia a ningún sitio.

 ¿Te siente extranjera? ¿Por qué escribirle al exilio?

En la actualidad no reconozco el país que vivo. Cada vez son menos los lugares y las personas que sigo reconociendo “mías”. Me siento extranjera a menudo, una extraña en mi propia ciudad. Me asustan sitios por los que antes andaba con tranquilidad.

La voz poética que nació en este libro es el de una mujer que cuando se marcha se siente extranjera, pero también cuando está en su propio país también se siente extraña, de ahí que el extrañamiento sea un continuum en su vida.

 ¿Para qué escribir poesía?

Se escribe poesía para conectar con mundos interiores, para poner en lenguaje la experiencia. En uno de mis versos de Extranjera de por vida digo: “la poesía llega sola/la palabra simboliza un movimiento interno”.

 José Hierro afirmó que “la poesía se escribe cuando ella quiere” que opina Ana María

Eso es correcto. Se escribe cuando ella quiere. Ya lo dije: “la poesía llega sola”. A mí me llegó cuando comencé a buscar el silencio, el escribir siempre lo menos posible.

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Luz Verde Estrena el…

In Música

Luz Verde Estrena el Videoclip de “Canción Pequeña”

View Post

Next Post

VARGAS Nos Presenta su "Ciudad…

In Música

VARGAS Nos Presenta su "Ciudad Mareada"

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...