• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Presencia Conarte

«El Arte de La Opera» en el Salon Siglo XXI

21 octubre, 2014

«El Arte de La Opera» en el Salon Siglo XXI Pin It

«El Arte de La Ópera» en el Salón Siglo XXI 

La Fundación Fonbienes presenta “El Arte de la Ópera”, este domingo 26 de octubre de 2014, a las 12:30 pm, en el Salón Siglo XXI, un espacio para las artes, empeñado en promover a los jóvenes músicos de Venezuela.

Verónika Farías (soprano) y Andrés Farías (tenor), acompañados al piano por Yosmarni Martínez, nos ofrecerán un escogido programa de arias y dúos de ópera entre los que destacan: «Caro nome» y «La Donna e Mobile» de Rigoletto de Giuseppe Verdi; «Com`e gentil», «Quel guardo il cavaliere» y «Tornami a dir che ma’mi» de Don Pasquale de Gaetano Donizetti; «Der Hölle Rache» de La Flauta Mágica de W. A. Mozart, «Quando men vo», «Che gelida manina y «O soave fanciulla» de La Boheme de Giacomo Puccini.

AAA

Verónika Farías nació en Los Teques. Comenzó sus estudios musicales en el Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela. Continuó en la Escuela de Música Pedro Nolasco Colón, donde obtuvo el grado de Profesora Ejecutante de Piano en 2008. Y en 2007 obtuvo la licenciatura en la carrera de Educación, mención Filosofía de la Universidad Católica Andrés Bello. Actualmente realiza estudios de canto con Sara Catarine, en el Conservatorio Simón Bolívar. Ha participado en conciertos como pianista solista y acompañante de cantantes e instrumentistas y, vocalmente, en conciertos, recitales, montajes de ópera, concursos y festivales a nivel nacional e internacional.

Andrés Farías nació en Los Teques. Inició sus estudios musicales en la Escuela de Música Pedro Nolasco Colón. Ha participado en conciertos a nivel nacional e internacional como solista en recitales y festivales de canto lírico y de coros. Ganador de festivales de canto en música venezolana a nivel nacional. Ejecutante de Cuatro y guitarra. Obtuvo su grado de licenciatura en Educación, y está culminando su maestría actualmente. Realiza estudios de canto lírico con Inés Feo La Cruz en la Escuela de Música Pedro Nolasco Colón. Es docente en música.

Yosmarni Martínez nació en Caracas. A los 9 años realizó estudios formales con Alicia Gaggioni, bajo la supervisión de Harriet Serr. En 1989 ganó el Concurso Nacional de Piano Silvia Eisestein. Debutó como solista con La Orquesta Sinfónica de Venezuela a los 12 años, bajo La batuta de Felipe Izcaray. Es acreedora del Premio Nacional de Piano Moisés Molerio 1998. Ese mismo año culminó sus estudios musicales en la Escuela Superior de Música José Ángel Lamas y en la Pedro Nolasco Colón, donde es profesora desde 2003 de la cátedra de piano principal y repertorista de las cátedras de canto lírico. Se ha presentado como solista y como repertorista en el Teatro Teresa Carreño, Aula Magna de la UCV, Celarg, Salón Siglo XXI, Quinta de Anauco, Museo del Teclado, Teatro Municipal de Caracas, Casa de la Historia, entre otros.

La cita para disfrutar de “El Arte de La Ópera”, en coproducción con el Equipo Arte Integración que celebra su XXV Aniversario, será el domingo 26 de octubre de 2014 a las 12:30 pm, en el Salón Siglo XXI, Esquina Av. Francisco de Miranda, entre La Carlota y Parque Miranda, frente al CC Milenium (estacionamiento). Metro Los Dos Caminos. Entrada Libre.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Primer Festival de cine…

In Cine

Primer Festival de cine de Maracaibo

View Post

Next Post

“Amores peligrosos”

In Cine

“Amores peligrosos”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Matías Toro ofrecerá charla en el marco de su exposición en la galería ABRA.

14 agosto, 2025

View

«El Centro Cultural Chacao presenta su agenda semanal del 14 al 17 de agosto de 2025»

14 agosto, 2025

View

¡Jueves 14 de agosto, entrada gratuita a partir de las 6:00 pm!

14 agosto, 2025

View

SKETTA estrena su nuevo single y videoclip “Conmigo”

13 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...