• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

“Después te explico” Violeta Alemán y Carlos Jorgez en Comedia Musical

31 octubre, 2014

“Después te explico”  Violeta Alemán y Carlos Jorgez en Comedia Musical Pin It

 “Después te explico”

VIOLETA ALEMAN Y CARLOS JORGEZ EN COMEDIA MUSICAL

Este viernes 31 de octubre, en el Ateneo de Caracas, estos dos reconocidos cantantes y actores unen sus talentos en un divertido espectáculo, acompañados al piano por Gregory Antonetti, para hacernos pasar una velada diferente, plena de humor y buena música.

 Los cantantes Violeta Alemán y Carlos Jorgez han unido sus talentos musicales e histriónicos en un divertido espectáculo musical, Después te explico, que este viernes 31 de octubre llega al Ateneo de Caracas, bajo el acompañamiento del pianista Gregory Antonetti, para hacernos pasar una amena velada disfrutando de la excelente interpretación de estos tres reconocidos artistas.

unnamed

¿Se imagina usted que un cantante llegue puntal a la presentación, pero la demora de su contrapartida femenina, como siempre, lo obligue a improvisar solo ante el público, cuando de pronto ella aparece con un “Carlitos, llegué! Después te explico”?

Eso es lo que sucede en este divertimento musical, en el que diversas situaciones se van suscitando, dando espacio al bolero y otros géneros, al expresar diversas etapas en la vida de la pareja, desde el momento en que se conocieron, el compromiso, la boda, y el día a día. Y de aquí en adelante todo puede pasar en esta divertida velada que atrapará a la audiencia hasta el último minuto.

Violeta Alemán es dueña de una hermosa y poderosa voz,  con un  registro amplio que sabe utilizar para expresarse libremente en cualquier formato. Desde sus orígenes, como cantante en difíciles roles operísticos, esta destacada artista es reconocida hoy como una de las más grandes intérpretes de géneros como el bolero, pero también tangos, baladas y canciones populares entran en el repertorio de esta artista que con ha destacado igualmente con sus actuaciones en teatro, cine y televisión.

Carlos Jorgez, por su parte, incursionó en el canto y la TV desde niño, en programas como Mejías y sus globos de colores, El abuelito cantarín  y La piñata de los sábados. Durante sus estudios en el Pedagógico de Caracas, de donde egresa como Licenciado en Idiomas Modernos la maestra Modesta Bor lo invita a formar parte de la Cantoría Antonio Esteves de la Cantv, donde se desempeña como solista.

Después formó parte del  Orfeón Universitario de la UCV y el Grupo Vocal Metropolitano, pero su carrera como cantante-actor comienza en la Cátedra Libre de Humorismo Aquiles Nazoa de la UCV, donde comparte escena con personalidades de la talla de Rafael Briceño, Pedro León Zapata y Miguel Delgado Esteves. El gran dramaturgo José Ignacio Cabrujas, al verlo actuar y cantar allí concibe para él uno de los personajes principales de su famosa pieza “Una noche oriental”.

 Gregory Antonetti es titular de la Orquesta de Cámara de Vientos de la Fuerza Armada Nacional y gracias a su versatilidad como ejecutante del piano, arreglista, productor y director musical, ha participado en bandas de Jazz y de variedades de Caracas. Además ha trabajado para orquestas sinfónicas nacionales e internacionales, obras de teatro, cine, programas de radio y de televisión, y ha producido discos para diferentes artistas.

Durante su trayectoria,  ha sido pianista y tecladista acompañante de artistas nacionales e internacionales de la talla de Soledad Bravo, Toña Granados, María Teresa Chacín, Kiara, Los Hermanos Rodríguez, José Luis Rodríguez, Chucho Avellanet y Gilberto Santa Rosa.

Las entradas para el espectáculo que reúne a estos tres versátiles artistas tienen un precio de Bs. 250 para público general, y 240 estudiantes y tercera edad, y están ya a la venta en solotickets.com y taquilla del Ateneo de Caracas, avenida La Salle, quinta La Colina, Colinas de Los Caobos, subida a Venevisión. Teléfono 7937015.

Hay estacionamiento gratis y vigilancia privada.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

"Sintonia"...o ¡Hay Un Extraño…

In Danza & Teatro

"Sintonia"...o ¡Hay Un Extraño En Casa¡ llega al Teatro Santa Fe

View Post

Next Post

Alberto Cavalieri "Inoxidables" Los Galpones,…

In Presencia Conarte

Alberto Cavalieri "Inoxidables" Los Galpones, Caracas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...