• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Presencia Conarte

Concierto de La Orquesta Didáctica Juvenil de Guitarras Alirio Díaz

24 octubre, 2014

Concierto de La Orquesta Didáctica Juvenil de Guitarras Alirio Díaz Pin It

La Orquesta Didáctica Juvenil de Guitarras Alirio Díaz

mostrará su novedosa forma de aprender a tocar

           La meta es expandir esta experiencia musical en todo el país

Bajo la dirección del profesor Pedro Andrés Pérez, 55 niños y jóvenes, entre 9 y 21 años de edad, abordarán las distintas facetas tímbricas y acústicas de la guitarra en un concierto que se realizará este domingo, 26 de octubre de 2014, a las 11:00 am en el Centro Nacional de Acción Social por la Música, en Quebrada Honda. La entrada es gratuita

 

La Orquesta Didáctica Juvenil de Guitarras Alirio Díaz es una nueva apuesta pedagógica del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. 55 niños y jóvenes de esta agrupación se han atrevido a participar en una nueva forma de aprender a tocar este instrumento. El resultado de este invento, que tiene año y medio de trabajo, se mostrará este domingo, 26 de octubre de 2014, a las 11:00 am, en los espacios de la Sala Fedora Alemán del Centro Nacional de Acción Social por la Música, ubicado en Quebrada Honda.

Los integrantes de esta agrupación jugarán con las distintas facetas tímbricas y acústicas de este instrumento de cuerdas. “La orquesta forma parte del Programa Orquesta Didáctica de Guitarra de Venezuela que se ha desarrollado en el Núcleo de San Antonio de Los Altos, dirigido por el maestro Antonio Mayorca, como parte de los emprendimientos del Programa Alma Llanera. El trabajo que realizamos ha llamado la atención por el aprendizaje grupal en la enseñanza didáctica de la guitarra clásica y popular. Nuestra intención es extender este programa a los demás núcleos y módulos de El Sistema”, asegura Pedro Andrés Pérez, el compositor, profesor y fundador de la orquesta.

Bajo la dirección de Pérez, los chicos se presentarán junto a José Gregorio Nieto (cello), Inés Arellano (soprano), Sofía Márquez (flauta), Leowaldo Aldana (percusión) y Daniel Díaz (contrabajo). En el concierto se ejecutarán piezas con arreglos y adaptaciones del maestro Pérez. Entre estas se cuentan la composiciónTres miniaturas, escrita por el mismo Pérez; el Concierto en Re Mayor, de Antonio Vivaldi, que interpretará  Eros Cedeño, el concertino de la orquesta (quien tiene sólo 14 años de edad); Siciliana, de Johann Sebastian Bach; Bachianas Brasileiras N°5, de Heitor Villa-Lobos; La Vida Breve, de Manuel de Falla, entre otras.

“El repertorio es interesante. A través de nuestra práctica didáctica no sólo se ejecutará la guitarra de forma tradicional, sino que el concierto se transformará en un juego rítmico para presentar una integración sonora. Tenemos invitados especiales para que la orquesta se abra poco a poco a la música de cámara. Los niños de esta orquesta son virtuosos. Algunos de ellos tienen tan sólo mes y medio tocando en la orquesta”, afirma Pérez, quien visitará la sede de El Sistema Canadá para hacer una presentación de este programa pedagógico.

En el Núcleo de San Antonio de Los Altos ya se han conformado dos orquestas didácticas de guitarra: la Infantil Antonio Lauro y la Juvenil Alirio Díaz. El programa cuenta con más de 100 participantes, niños y jóvenes entre 7 a 21 años de edad, vecinos de Los Salias. “Nuestros niños empiezan tocando notas sencillas dentro de la orquesta, y a partir de los próximos ensayos se van incorporando más notas y elementos musicales. Desde la primera clase llevan el ritmo, ya con dos clases más comienzan a formar parte de la orquesta”, afirma el maestro Pedro Andrés Pérez.

La presentación de la Orquesta Didáctica Juvenil de Guitarras Alirio Díaz en la sala Fedora Alemán del Centro Nacional de Acción Social por la Música forma parte de la programación del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo ente rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

Para mayor información sobre las próximas presentaciones de las agrupaciones de El Sistema, consulte la página web www.fundamusical.org.ve, así como la cuenta en Twitter: @elsistema; y en Instragram: instagram.com/fundamusicalbolivar

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

“Black Card Magician” El…

In Tendencias

“Black Card Magician” El Nuevo Rostro de La Magia

View Post

Next Post

"Amores" en El Cerrito

In Presencia Conarte

"Amores" en El Cerrito

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...