• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Tendencias

“Verbos infinitivos” explorará las complejidades del ser en el CAMLB

25 septiembre, 2014

“Verbos infinitivos” explorará las complejidades del ser en el CAMLB Pin It

ogoExposición “Verbos infinitivos” explorará las complejidades del ser en el CAMLB

InvitacionVerbosInfinitivos

En ocasiones el ser se comporta como sujeto, pero en ocasiones esgrime una acción en sí; hombre y acto se conjugan en un mismo plano de realidad, ambos se definen y complementan. Esta alteridad es lo que ha impulsado a los artistas Giovanni Paseri, Elsy Zavarce, Conchita Pineda y María Verónica Machado a desplegar una exposición colectiva titulada “Verbos infinitivos”, la cual se inaugurará el próximo domingo 28 de septiembre, a las 11 de la mañana, en la Sala de Museo 3 del Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, totalmente gratis.

 

La complejidad de una acción infinita es lo que nutre esta modalidad que supera la mera gramática. Persona y acción componen un mismo ente, indeterminado, atemporal, desterrado, impredecible; y es allí donde nace la necesidad estética de estos cuatro creadores: recrear las imprecisiones del ser humano, sus indecisiones, su ambigüedad, su carencia de límites, su riqueza. El arte en busca de reconocer el desconocimiento mismo.

El silogismo de «Verbos infinitivos», según explican sus propios protagonistas es el siguiente: explorar verbos convertidos en acontecimientos, acontecimientos transformados en espacios, espacios vertidos en abismos, así como también, abismos que emergen en espacios, espacios que conforman acontecimientos y acontecimientos que trascienden a verbos.

Esta exposición colectiva apuesta a la capacidad intuitiva del espectador; su habilidad para explorar y descubrir nuevos rincones dentro de su propia cotidianidad y, de esta manera, iniciar una cruzada personal en la que la persona pueda reconocer sus incertidumbres, sus lagunas, sus contradicciones, sus fijaciones. En la identificación de su ambigüedad, el ser asume su potencialidad espiritual.

Porque, en definitiva, “Verbos infinitivos” expone la real naturaleza del ser humano: su infinitud; su potencialidad volátil de acciones y circunstancia, su desgaste y regeneración espiritual. Cuatro artistas se han reunido para presentar una exposición inusual que explora los rincones más comunes y desconocidos de la cotidianidad.

Es así como el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez  abre sus puertas a una de las exposiciones más irreverentes del año, compuesta por cuarto singulares artistas, la cual brindará al espectador toda una experiencia estética y vivencial.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Presentacion del libro "Portugal…

In Literatura

Presentacion del libro "Portugal Querido"

View Post

Next Post

Klaus Curt Müller, “la participación…

In Personajes

Klaus Curt Müller, “la participación de nuestras empresas en la FIB ampliará nuestra perspectiva de negocios en diversos sectores del mercado colombiano.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...