• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música

Valentina Becerra en Noches de Guataca

22 septiembre, 2014

Valentina Becerra en Noches de Guataca Pin It

Valentina Becerra traerá eclecticismo musical a Noches de Guataca
 

El concierto que tendrá lugar el miércoles 01 de octubre, a las 8:00 pm, contará con la participación de músicos como Laurent Lecuyer (piano), Heriberto Rojas (bajo) y “Nené” Quintero (percusión)

El 1ro de octubre los caraqueños tendrán la oportunidad de escuchar, por primera vez, en el ciclo Noches de Guataca, la poderosa voz deValentina Becerra, quien presentará un repertorio ecléctico, muestra de sus influencias musicales. Este concierto será en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural, a las 8:00 pm, y  cuenta con el patrocinio de Telefónica|Movistar  en ocasión de su décimo aniversario en Venezuela.

Valentina es caraqueña, y posee una personalidad escénica y una calidad vocal que fueron capaces de capturar la atención del maestro Aquiles Báez a través de un video en Youtube, publicación que la acercaría al reconocido ciclo que le abre sus puertas el próximo miércoles 01 de octubre.

Esta joven cantante ha participado en varias agrupaciones de la escena merideña y caraqueña, estudiando distintos géneros musicales de la tradición venezolana y latinoamericana, así como también ska, reggae, rock, blues y jazz. Para este concierto estará en compañía de Laurent Lecuyer, pianista francés radicado en Venezuela desde el año ’96, Heriberto Rojas, bajista oriundo de Mérida, Venezuela, y el afamado percusionista venezolano Carlos “Nené” Quintero.

Noches de Guataca, que se extenderá hasta el 19 de noviembre, en su horario regular de miércoles a las 8:00 pm, en el Trasnocho Cultural. Las entradas están a la venta en las taquillas del teatro. Más información a través del teléfono (0212)993.19.10 y la página webwww.trasnochocultural.com y en las redes sociales Tw:  @guatacap @trasnochocult Facebook: Guataca Producciones

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

"Isaac Coronado y sus…

In Música

"Isaac Coronado y sus Nociones" en el Salón Siglo XXI

View Post

Next Post

Antología del Ballet Tierra Colombiana

In Presencia Conarte

Antología del Ballet Tierra Colombiana

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...