• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

‘Un día sin mexicanos’ en El Centro de Bellas Artes

8 septiembre, 2014

‘Un día sin mexicanos’ en El Centro de Bellas Artes Pin It

El Centro de Bellas Artes, da inicio a su actividad ‘Cineforo Migrantes’,  este domingo 14 de septiembre con la película ‘Un día sin mexicanos’. Esta actividad reúne a un grupo de expertos, que luego de ver las películas, analizarán en un foro abierto con la audiencia su mensaje e impacto

Imagen 9

 

Título:  Un día sin mexicanos (A day without a mexican)

Dirección: Sergio Arau

Producción: Isaac Artenstein

Música: Juan Colomer

Estreno: 2004

Duración: 100 minutos

 

Sinopsis

Un día sin mexicanos es un largometraje mexicano realizado y dirigido por el director Sergio Arau, contiene algo de comedia pero dentro de este género presenta un mensaje de gran valor. La trama, consiste en la misteriosa desaparición de todos los latinos o hispanos en el estado de California en los Estados Unidos de Norteamérica, en la cual se va examinando de cerca a varios personajes que son afectados de diversas formas por el extraño fenómeno. A lo largo de la trama se puede ver a un senador que ve en la tragedia una magnífica oportunidad para convertirse en gobernador del estado de california al preocuparse y ponerse a investigar sobre las inexplicables desapariciones. El cual en el momento de que se estaba postulando para senador estuvo de acuerdo con la creación de leyes anti inmigrantes. Así mismo podemos ver la historia de una mujer llamada Mary esposa de un músico latino, que ha desaparecido junto con su pequeño hijo, dejando misteriosamente a su hija; y a Lila Rodríguez, la única persona de sangre latina que ha quedado en el estado. En la sangre de Lila podría estar la respuesta al enigma y la solución para que aparezcan de nuevo los latinos, pues el estado de California ha caído en el caos luego de que un tercio de su población (en su mayoría encargada de la agricultura, aseo y otros empleos difíciles y cansados) ha desaparecido.

Fecha: 14, 15, 16, 17 de Septiembre

Hora: 6:00 p.m.
Espacio: Auditorio
Entrada: Libre y Gratuita

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

"Jazz" en el Centro…

In Música

"Jazz" en el Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo

View Post

Next Post

Este Fin de Semana El…

In Eventos

Este Fin de Semana El Hatillo se Convierte en Festival de Jazz

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...