• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música

Primer Festival Internacional de Guitarra en Cartagena

25 septiembre, 2014

Primer Festival Internacional de Guitarra en Cartagena Pin It

Del 9 al 11 de octubre en Cartagena de Indias

Cartagena será escenario del Primer Festival Internacional de Guitarra

El festival tendrá  la participación de reconocidos guitarristas nacionales e  internacionales de Cuba, España, Estados Unidos, Venezuela y Colombia.

La Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar (UNIBAC) participará en el festival con su grupo de Cámara y músicos docentes. 

Del 9 al 11 de octubre se realizará en Cartagena el primer Festival Internacional de Guitarra y contará con la participación de virtuosos guitarristas de Cuba, España, Estados Unidos, Venezuela y Colombia.

Entre los guitarristas invitados están Aldo Rodríguez Delgado, Chip Henderson, Sonia Díaz, Aquiles Báez, Rafi Gómez, Luis Carlos Valencia, Cesar Quevedo, Boris Fadul, Miroslav Sbodowa, Ernesto (Teto) Ocampo, Rogelio Hurtado, Roberto Angulo, Carlos Guardela, Edison Ramírez, Julián Cardona Toro, Danny Arias y Eduardo Jasbón Fadul.

“La escogencia de la guitarra como centro de éste Festival obedece a la admiración por quienes ejecutan este instrumento y al deseo de que nuestros guitarristas puedan  tener un escenario calificado para compartir con toda la gente de la ciudad y con quienes  nos  visitan con sus interpretaciones”, resaltó Claudia Fadul, organizadora del evento.

El Festival Internacional de Guitarra cuenta con una programación de excelente calidad artística bajo la dirección de Eduardo Jasbón, que incluirá la participación de grandes maestros de la guitarra en sus diferentes géneros: clásica, jazz, country, música colombiana, popular y fusión.

Así mismo, la Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar (UNIBAC) estará presente con su grupo de Cámara y músicos docentes. También participarán el vibrafonista Jorge Emilio Fadul y el DJ José Eduardo Fadul.

Presentaciones

Los conciertos públicos se realizarán en el Teatro Adolfo Mejía y en el Museo Histórico de Cartagena y las presentaciones privadas tendrán como escenario el Casino Río y el Hotel Bastión.

“Este Festival está preparado y construido para que todos participemos. Por ello y sólo para asumir algunos gastos, se ofrecerá la boletería de la platea y de los palcos de primer nivel  con un valor de 29.000 pesos. El resto de la boletaría será gratuita para que todo el que desee en estos tres días pueda asistir. Todo lo relacionado con la boletería se atenderá en el periódico  El Universal, quienes han apoyado ésta iniciativa generosamente, así como los demás patrocinadores”, explicó Fadul.

El I Festival Internacional de Guitarra cuenta con el apoyo de la Institución Universitaria  Bellas Artes y Ciencias de Bolívar  (UNIBAC), el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), el Teatro Adolfo, la Corporación de Turismo Cartagena, la Cámara de Comercio de Cartagena, la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo (Tecnar), el Centro Colombo Americano, la Corporación Universitaria Rafael Núñez, el Museo Histórico Cartagena de Indias y la Caja de Compensación Familiar de Comfenalco. Así mismo, se cuenta con el apoyo de empresas privadas de Cartagena, que ven este evento como una importante ventana cultural y turística para promover los encantos de la ciudad.

​

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Programación para el Fin…

In Arte & Cultura

Programación para el Fin de Semana Librería Kalathos

View Post

Next Post

Orquesta de Rock Sinfónico Simón…

In Presencia Conarte

Orquesta de Rock Sinfónico Simón Bolívar triunfa en Bogotá

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...