• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

Películas Premiadas Centroamericanas en Festival ICARO en Panamá

24 septiembre, 2014

Películas Premiadas Centroamericanas en Festival ICARO en Panamá Pin It

ICARO PMA 14 - invitación a inauguración

INAUGURARÁN FESTIVAL ICARO PANAMÁ 2014

 

Con la proyección de una selección de las películas centroamericanas premiadas en el pasado Festival Icaro Internacional, que tiene sede en Guatemala, será inaugurado en esta capital el  V FESTIVAL ICARO PANAMÁ 2014, el próximo martes 30, a las 7:30 pm, en el Teatro Amador, organizado conjuntamente por el GECU de la Universidad de Panamá, Casa Comal de Guatemala y la Fundación FAE, con los auspicios de la Oficina de Cine del MICI y con la colaboración de CIMAS y la Embajada de Guatemala.

Abrirán esta muestra los cortos ENTIA (El Salvador), ESTABA SUFRIENDO (Nicaragua), ATARAXIA (Honduras), IRENE (Costa Rica) y el largo documental JUSTICIA PARA MI HERMANA (Guatemala/EE.UU.),  los que de entrada darán un panorama actual de los caminos que viene recorriendo el cine de nuestra región, que viene fortaleciéndose en calidad técnica y artística y en sus contenidos, lo que se refleja  en un cada vez mayor reconocimiento en importantes festivales y en el crecimiento de sus públicos.

Esta noche inaugural también se aprovechará para anunciar las películas panameñas que competirán en la categoría centroamericana del próximo Festival Icaro Internacional a realizarse en noviembre, anuncio que estará en  manos del equipo de jurados que tuvo en sus manos esta selección, compuesto por los cineastas Nyra Soberón, Natividad Jaén y Fernando Martínez, uno de los cuales leerá el fallo definitivo. Las películas escogidas serán presentadas en función especial el sábado 4 de octubre.

El FESTIVAL ICARO PANAMÁ continuará en ciudad de Panamá en el Estudio Multiuso del GECU del miércoles 1 hasta el domingo 5, siempre con entrada gratuita a las 7:30 pm, y tendrá su extensión ya habitual en la ciudad de David, del martes 14 al viernes 17 de este mes, con exhibiciones en la Casa Cultural La Guaricha, a precios módicos. Mayor información al GECU: 523-5455 o a info@faepanama y reking@cwpanama.net   El Teatro Amador está ubicado en Santa Ana y cuenta con Valet Parking, ver mapa en: http://teatroamador.com/como-llegar/

ICARO PMA 14 - ESTABA SUFRIENDO (Nicaragua) 1

FESTIVAL ICARO PANAMÁ 2014

PROGRAMACIÓN SEPTIEMBRE 30 A OCTUBRE 5 (SUJETA A CAMBIOS)

TANDA ÚNICA: 7:30 p.m.

Estudio Multiuso del GECU: calle José de Fábrega, diagonal a facultades de Odontología y Ciencias Agropecuarias, al lado del Hospital del Seguro Social

TELÉFONOS: 523-5455, 523-5458

ENTRADA GRATIS

 

Martes 30: (Inauguración – Teatro Amador)

ENTIA (El Salvador, 2012), de Virgilio Cortez.     Animación experimental que combina 2d, 3d, fotografía e ilustración, alrededor de la historia de seres que viven desde hace miles de años en las montañas. Mejor Corto Animado. (3’)

 ESTABA SUFRIENDO (Nicaragua, 2013), de Rodolfo Neyra.     Un niño que sale a pasear su perro, se tropieza y cae a un barranco, con reacciones impredecibles de parte del animal.  Mejor Corto Experimental (2’)

ATARAXIA (Honduras, 2013), de Diego Rivera, con Marco Orellana, Fabiola Díaz.     Un preparador de cadáveres llega a una iglesia a confesar sus pecados después de arreglar el cuerpo de su amada. Nominado como Mejor Corto de Ficción. (3’)

IRENE (Costa Rica, 2013), de Alexandra Latishev, con Liliana Biamonte.     Una madre soltera, que vive con su mamá ultracontroladora,  sale, tiene amantes, se emborracha, pero no está satisfecha con su vida sexual.  Mejor Corto de Ficción y Mención del jurado en La Habana (28’)

JUSTICIA PARA MI HERMANA (Guatemala/EE.UU. 2012), de Kimberly Bautista.     Adela salió de su casa un día y nunca regresó, su exnovio la golpeó hasta matarla. Su hermana está determinada a hacer lo que sea para que su asesino sea encausado. Mejo Largo Documental y premios en Los Angéles, Nevada, La Paz. (70’)

Duración total: 106’

Miércoles 1:

NORMA (Costa Rica 2013), de Nicolás Wong. Una joven al morir su madre en la casa rural no sabe que hacer y procura ignorar el cadáver hasta que un vecino lo descubre. Nominado a Mejor Corto de Ficción. (28’)

 REINAS (Panamá 2013),  de Ana Endara.     Una exploración crítica y a la vez afectuosa del fenómeno de los reinados, que nos lleva a un mundo espectacular, estresante y a veces bizarro. Nominado a Mejor  Largo Documental. (65’)

Duración total: 93’

Jueves 2: Selección del Icaro Internacional

FANTOME (México 2013), de Juan Manuel Erazo.     Una joven viaja a través de la ciudad, buscando la figura espectral de su fantasía perdida. Mejor Experimental Internacional (9’)

LLUVIA EN LOS OJOS (México 2013), de Rita Baulto.     Una historia llena de fantasías en la que una niña recuerda cuando se fracturó el brazo en una persecución por el bosque. Mejor Animación Internacional (7’)

 ESCENAS PREVIAS (Cuba 2012), de Alexandra Maciuszek.     La vida cotidiana de una casa después de una semana nunca volverá a ser igual. Mejor Corto Documental Internacional (29’)

 LEONTINA (Chile 2012), de Boris Peters.     Leontina ha vivido en las aisladas tierras del sur de Chile toda su vida, su mundo, su intimidad y un secreto aflora a medida que la conocemos. Mejor Largo Documental Internacional (65’)

 HOOJI (Brasil 2012), de Marcello Quintella.     Una viudad budista hace la preparación de la celebración por el alma de su marido (el “hooji”), cuando una llamada lo cambia todo. Mejor Corto de Ficción (17’)

 Duración total: 127’

Viernes 3:

24 M (Costa Rica 2012), de Danny Serrano. El mundo de los grafiteros y su evolución artística y social es expuesto a través de la historia de uno de ellos, miembro del colectivo centroamericano THC. Nominado a Mejor Corto Documental (11’)

 RUTA DE LA LUNA (Panamá /Ecuador 2012), de Juan Jácome, con Yimmy David Suárez, Luis Antonio Gotti, Victoria Greco, Carlos Bromley.     Un campeón de bolos debe viajar a Costa Rica a buscar a su padre enfermo, con la idea de regresar de inmediato a un torneo, sin embargo, las cosas se complican. Mejor Fotografía, Sonido y Actor (Gotti). (80’)

Duración total: 91’

Sábado 4:

PELÍCULAS PANAMEÑAS SELECCIONADAS PARA COMPETIR EN EL ICARO INTERNACIONAL EN GUATEMALA

 

Domingo 5:

D_EVOLUTION (Costa Rica 2012) , de Johel Rivera.     Presenta un símil entre la evolución de las técnicas de animación digital y la evolución de la vida. Nominado a Mejor Corto Animado. (2’)

 LIH WINNA (Nicaragua 2013), de Shirlene Green.     Narra el viaje sin retorno de la tortuga verde del Caribe, desde que es capturada en una reserva biológica miskita, hasta su  matanza como parte de una tradición ancestral.  Mejor Corto Documental (32’)

JUSTICIA PARA MI HERMANA (Guatemala/EE.UU. 2012), de Kimberly Bautista.     Adela salió de su casa un día y nunca regresó, su exnovio la golpeó hasta matarla. Su hermana está determinada a hacer lo que sea para que su asesino sea encausado. Mejo Largo de Ficción (70’)

Duración total: 104’

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Eddy Marcano se presenta…

In Personajes

Eddy Marcano se presenta en el Primer Festival de Tango de la Ciudad de Nueva York “Shall we tango”

View Post

Next Post

Françoise Sagan es recordada a…

In Personajes

Françoise Sagan es recordada a 10 años de su muerte

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...