• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In BOD - CorpBanca, BOD - CorpBanca (Eventos), Danza & Teatro

“Otelo”, De William Shakespeare

2 septiembre, 2014

“Otelo”, De William Shakespeare Pin It

Antonio Delli interpreta magistralmente a Yago en el clásico de todos los tiempos de William Shakespeare

OTELO

–          De William Shakespeare, versión de Javier Moreno

–          Celos e intrigas llegan para apoderarse de la sala del Centro Cultural BOD con el clásico de todos los tiempos

 

–          Esta puesta en escena significa todo un reto actoral para las reconocidas figuras de las artes que protagonizan dicho montaje como Antonio Delli, quien interpreta al malicioso Yago, William Cuao, como Otelo, Raquel Yánez,  Joan Manuel Larrad, Norma Monasterios y Francisco Obando.

El Centro Cultural BOD continúa presentando hasta el 5 de Octubre, el clásico de William Shakespeare “Otelo”, en una adaptación de Javier Moreno. Otelo representa y es considerada por todos como una de las obras más importantes y conocidas de la dramaturgia universal como la tragedia de los celos, una obra maestra de trama y caracterización que apela al retrato de las pasiones humanas en un contexto bélico, político y hasta poético.

La tragedia del personaje Otelo está determinada por su encumbramiento en una sociedad que le es ajena, lo cual lo hace más vulnerable a los posibles perjuicios sobre su reputación. Intrigas, complejos, inseguridades, envidias y sobretodo celos en su más alta expresión, irán envolviendo a los personajes en una maraña de acciones y confrontaciones que desencadenan un fatídico crimen.

Por supuesto una figura central de esta trama es Yago – Antonio Delli –  el inescrupuloso urdidor  de esta red de malas interpretaciones y jugadas extremas de mala fe. Se trata de un especializado intrigante, que saca y excita en quienes le rodean los peores sentimientos e intenciones.

En esta adaptación de Otelo, versionada y dirigida por Javier Moreno, reconocido director, dramaturgo y docente de teatro y quien ha sido ganador del premio municipal de Dramaturgia, se ha desarrollado un trabajo escénico basado principalmente en la capacidad de un elenco joven, del cual es innegable la plenitud de sus facultades actorales y en la inobjetable destreza de los artistas encargados de la dimensión plástica y musical del montaje.  La propuesta está inspirada en la contemporaneidad, en donde se crea una especie de ambiente decaído, de atmósfera enrarecida y postbélica, con citas de diseño y musicalización características de la década de los años cincuenta.

Es así como esta historia clásica tiene un talentoso y experimentado elenco, el cual ha  logrado una destacada preparación actoral y ha participado en teatro y TV, así como también, en algunos casos, ha sido notable su incursión en la docencia en este género. De tal manera en la pieza encontramos a: William Cuao (Otelo), Antonio Delli (Yago), Raquel Yánez (Desdémona),  Norma Monasterios (Emilia-Brabancio), Joan Manuel Larrad (Dux-Cassio) y Francisco Obando (Rodrigo).

Otelo cuenta con grandes creadores de la talla de Raquel Ríos en el vestuario, Valentina Herz en la escenografía, Mladen Horvat en la musicalización y Francisco Cuervo en la iluminación. La fotografía de imagen es de Rafael Borrachero (Contra La Pared Estudio Fotográfico), diseño de producción de Margarita Lamas y la dirección y versión del montaje está a cargo de Javier Moreno.

Otelo se estará presentando hasta el domingo 5 de octubre, viernes a las 7:00 p.m. y sábados y domingos a las 5:30 p.m., en el Centro Cultural BOD, Calle Chaguaramos con Av. Eugenio Mendoza. (Frente a la Plaza La Castellana) Torre BOD, Sala PH, Este del BOD. Las entradas tendrán un valor de Bs.250 y están a la venta enwww.ticketmundo.com y en taquillas del teatro.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Musica de Amor, Fe…

In Música

Musica de Amor, Fe y Esperanza en el SASXXI, Caracas

View Post

Next Post

Septiembre en Cartoon Network: ¡Un…

In Cine

Septiembre en Cartoon Network: ¡Un Mes a Máxima Velocidad!

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Cuando tenemos una identidad definida, es muy fácil amarnos a nosotros mismos» .

9 agosto, 2025

View

BILANNA LANZA SU PRIMER ÁLBUM «PURA Y NATURAL».

8 agosto, 2025

View

Entrevista con el escritor J. de Haro, autor de la novela “Ecos de Verdad”.

8 agosto, 2025

View

Ética, imagen y migración: el fotoperiodismo según Ángel Colmenares.

7 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...