• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

“Los Olvidados” se despiden de Rajatabla

9 septiembre, 2014

“Los Olvidados” se despiden de Rajatabla Pin It

Del  Taller  del Grupo Katia  con   K

          “LOS OLVIDADOS”  SE DESPIDEN  DE RAJATABLA

Los Olvidados 4

Últimas  funciones de  “Los Olvidados”,  de Edilio Peña, montaje  del  Taller del Grupo Katia con K,  bajo  la dirección  de David Blanco,  los días  viernes 12, sábado 13  y domingo 14  de septiembre,  en la Sala Rajatabla, ubicada en Plaza Morelos, entre  la Universidad Nacional experimental de las Artes (UNEARTE) y la entrada del estacionamiento del Teatro Teresa Carreño,  cerca de la  Estación de Metro Bellas Artes.

Entrada general:  Bs. 80 (Ochenta bolívares).

                                   LA  SOLEDAD  DE  “LOS OLVIDADOS”

 “Los Olvidados”, (1976), singular propuesta teatral de Edilio Peña,   transcurre en una casa que parece un comando, en un comando que parece una casa. Por eso, la habitación donde se mueven los personajes es un dormitorio,  habitado  por  tres personas, un  soldado  joven, una señora mayor,  invidente,  y amante del joven  soldado;  y un muchacho que no se sabe si es   el “cachifo”, sirviente,  o hijo   de  la  señora.

El  dramaturgo, Isaac Chocrón,  afirmó,  en  una oportunidad,  que el teatro de Edilio  Peña  “crea los conflictos en las  relaciones  humanas”.    Es  un  teatro  que  aborda la  incomunicación,  la tortura, la  represión,  las  relaciones  de  pareja,  la  marginalidad  y  las  supersticiones.

 

 

                     ¿QUIÉNES  SON “LOS OLVIDADOS”?

                      “Los olvidados”  Autor: Edilio Peña.

 

Mujer: Vieja……………………………………………………….Nadeimy Armao

Hombre: soldado………………………………………………..Martin Asturdillo

Muchacho: Cachifo……………………………………………..Félix Guedez–Zammy Jiménez

Fantasma: Muerte….…………..………………………………Evelia Di Gennaro—Weidry Meléndez

Asistente de dirección, producción y utilería…………………Heriberto Garcés

Realización de vestuario……………………………………..Luisa Blanco

Escenografía e iluminación…………………………………Manuel Hernández

Diseño de vestuario…………………………………………..Heriberto Garcés—David Blanco

Recopilación musical…………………………………………..Weidry Melendez—Katia con K

Fotografía…………………………………..………………………Leonardo Sequera

Producción General…………………………………………….Taller del Grupo Katia con K

Dirección General……………………………………………….David Blanco

 

LA   INVITACIÓN

La  invitación   es   para  disfrutar  de las últimas  funciones de  “Los Olvidados”,  de Edilio Peña, montaje  del  Taller del Grupo Katia con K,  bajo  la dirección  de David Blanco,  los días  viernes 12, sábado 13  y domingo 14  de septiembre,  en la Sala Rajatabla, ubicada en Plaza Morelos, entre  la Universidad Nacional experimental de las Artes (UNEARTE) y la entrada del estacionamiento del Teatro Teresa Carreño,  cerca de la  Estación de Metro Bellas Artes.  Entrada general: Bs. 80  (Ochenta bolívares).

…………………………………………………………

CONOCER  A   EDILIO  PEÑA

   (Puerto La Cruz, 19 de abril de 1951).  Dramaturgo, narrador, ensayista y guionista de cine. Ha escrito  obras teatrales en las que se destacan: “Resistencia ” ” Los Pájaros se van con la Muerte “, ” El Chingo”, “Lluvia Acida sobre el Mar Caribe” . En narrativa : “Cuando te Vayas”, “Los Ausentes”, “El Angel Pecoso”,  “El Huésped Indeseable”.      Ensayos : ” Apuntes sobre el texto teatral “, ” La Pasión Divina, la Pasión Inútil “, ” Trama “.    Guiones cinematográficos: ” La Boda “, “Agua Sangre”, ” Los Platos del Diablo “,” Los Pájaros Se Van Con la Muerte ” ; ” Florentino y el Diablo “.

 

Por su obra ha recibido  premios y reconocimientos, tanto nacionales como internacionales : Premio Tirso de Molina, José Antonio Ramos Sucre, Fundarte en narrativa, Universidad de Carabobo en dramaturgia.    Sus obras teatrales se han traducido al inglés y al francés. Representándose continuamente en varios países de la América y Europa.

 

Edilio Peña  es profesor de Técnica Literaria del Drama, de la Unidad de Teatro del Centro Universitario de Arte, CUDA, Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad de los Andes, y de Guiones Cinematográficos  en la Escuela de Medios de Cine y Televisión de la Facultad de Humanidades de la misma universidad.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

I Feria del Chocolate…

In Enogastronomía

I Feria del Chocolate Artesanal en el Banco de Venezuela

View Post

Next Post

Este jueves audiovisual ciclo de…

In Arte & Cultura

Este jueves audiovisual ciclo de arte urbano o callejero “Pinto con lata”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...