• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Lectura y Escritura De Poemas Con Igor Barreto

8 septiembre, 2014

Lectura y Escritura De Poemas Con Igor Barreto Pin It

 23 de septiembre en el Ateneo de Caracas

LECTURA Y ESCRITURA DE POEMAS  CON IGOR BARRETO

 Se trata de un taller para poetas o estudiosos de la poesía, a cargo de este reconocido poeta, editor, cineasta y docente universitario que formó parte de la generación del grupo Tráfico.

IGOR BARRETO 23 SEPTIEMBRE

Si estás escribiendo poesía, o quieres adentrarte en su comprensión y lectura, el Ateneo de Caracas te invita a participar en el taller Lectura y Escritura de Poemas, a cargo de Igor Barreto, uno de nuestros más reconocidos poetas contemporáneos.

Nacido en San Fernando de Apure, en 1952, Barreto residió varios años en Rumania, donde estudió cine y dramaturgia. A su regreso, se incorporó al grupo literario Tráfico, junto a Yolanda Pantin, Armando Rojas Guardia, y otros jóvenes que conmovieron con su propuesta urbana y tono conversacional, el ambiente literario nacional en la década de los 80.

Licenciado en Letras por la Universidad Central de Venezuela, donde trabaja como profesor, Igor Barreto fue director de la Cinemateca Nacional, de las colecciones de la Fundación de Etnomusicología y Folklore y la Imprenta Anauco. En 2008  recibió la beca de la Fundación Guggenheim.

Su obra, traducida a diversos idiomas, abarca títulos como Tiempo de ausencia (1971), ¿Y si el amor no llega? (1983), Soy el muchacho más hermoso de la ciudad (1987, Premio Municipal de Literatura), Crónicas llanas (1989);  Tierra negra (1994, Premio Universidad Central de Venezuela), Carama (2000) y El duelo (2010). Además, ha representado al país en diferentes encuentros internacionales en Rumania, España, Estados Unidos, Colombia, Cuba y Argentina.

Para Barreto, “un taller de creación es una suerte de “terapia” para poetas, en la que cada quien debe convertir sus  balbuceos literarios en hallazgos de una expresión libre y acabada”.

En ese sentido, el taller, dirigido especialmente a personas interesadas en la escritura de poemas o en el conocimiento de la poesía como forma de expresión verbal, se desarrollará en sesiones de dos horas. En la primera, se dará lectura a la obra de clásicos contemporáneos de la poesía mundial, como Raúl Zurita, Forrest Gander, Tomas Transtromer, Joseph Brodsky, Seamus Heaney,  Tu Fu, Czeslaw Milosz y Osip Mandelstam, a fin de orientaren lo posible la formación de una tradición individual que refuerce el estilo de los textos de los participantes, para luego analizar sus escritos, procurando precisar las virtudes o problemas que presenten.

“Para la realización de este ejercicio partiremos  de los conocimientos de la lengua y de la tradición poética que posean cada uno de los participantes, en una dinámica orientada por el guía del taller,  quien dirigirá estas sesiones como un proceso de descubrimiento de la lengua y la poesía”, explica Barreto.

El taller tendrá una duración de ocho sesiones de dos horas cada una, del 23 de septiembre al 4 de Noviembre, los días martes de 5 a 7 pm, con un costo de Bs. 2.000 por participante, pagaderos en dos partes, y se otorgará certificado de asistencia.

Las inscripciones están abiertas en el Centro de Formación Continua del Ateneo de Caracas, Av. La Salle, Qta. La Colina, Urb. Colinas de los Caobos, subida a Venevisión. Teléfono 7937015.

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Inaugurado el III Festival…

In Arte & Cultura

Inaugurado el III Festival de Poesía de Maracaibo

View Post

Next Post

"Jazz" en el Centro de…

In Música

"Jazz" en el Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...