• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Literatura

Inauguración de la Filven 2014, capítulo Zulia.

8 septiembre, 2014

Inauguración de la  Filven 2014, capítulo Zulia. Pin It

 

ogoFUNDACIÓN CENTRO DE ARTE DE MARACAIBO LÍA BERMÚDEZ

PRENSA Y COMUNICACIÓN

SEPTIEMBRE 2014

Del 9 al 14 de septiembre

 El CAMLB recibe la Feria Internacional del Libro de Venezuela 2014

Bwn2PrVIQAAKJcn

Una vez más, el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, es el espacio ideal para la  Feria Internacional del Libro de Venezuela, Filven 2014. Del 9 al 14 de septiembre los zulianos podrán disfrutar la exposición y venta de títulos bibliográficos, de editoriales venezolanas y extranjeras, desde las 10:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche.

Esta décima edición homenajeará al poeta, narrador, dramaturgo y autor de obras César Chirinos, coriano de nacimiento y zuliano de corazón. El tema central serán las perspectivas y desafíos de la edición pública en América Latina.

Organizada por Centro Nacional del Libro con apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, la Filven Zulia 2014 tendrá como país invitado de honor a la República Federativa de Brasil y contará con la participación de  Haití, Francia, Portugal, Qatar, Palestina, España, Argentina, Bolivia, República Dominicana, Ecuador, Perú, China, Cuba, Bélgica, Australia, Panamá, Colombia, México, Irán, País Vasco y Turquía.

La Filven Zulia 2014 festejará también las cuatro décadas de la Biblioteca Ayacucho y del Centro Latinoamericano Rómulo Gallegos (Celarg), los 80 años del Fondo de Cultura Económica de México (FCE-México) y los 100 años de los escritores internacionales Octavio Paz y Julio Cortázar.

 

Este evento literario que será totalmente gratuito, ofrecerá la presentación, exposición y venta de libros, talleres de creación en los que podrán participar todos los asistentes, lecturas colectivas, pabellón infantil, actividades de artes plásticas, títeres, danza, teatro y presentaciones de grupos musicales.

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

2° Coloquio sobre Poesía…

In Convocatorias

2° Coloquio sobre Poesía Venezolana Contemporánea 2014

View Post

Next Post

Melao y Salsa y Grupo…

In Música

Melao y Salsa y Grupo Mango en PDVSA La Estancia Maracaibo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...