• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

EsteDomingo 28 Jamming Poético XXVII en el Ateneo de Caracas

25 septiembre, 2014

EsteDomingo 28 Jamming Poético XXVII en el Ateneo de Caracas Pin It

Este domingo 28 de septiembre a las 11 am en el Ateneo de Caracas

Voces emergentes en el JAMMING POETICO XXVII

 avsiojammingxxvii

Este domingo 28 de septiembre, a las 11 am, con la participación de 5 poetas se realizará el XXVII Jamming Poético en la Terraza del Ateneo de Caracas. Karla Castro, Vicente Lira, Yorgenis Ramírez, Virginia Riquelme y Maily Sequera, quien se viene de Maracay, darán cuenta con la diversidad de sus voces de la riqueza de nuestro patrimonio poético emergente.

Karla Castro (Valera, 1985). Psicóloga clínica (UCV). Ha realizado talleres con Florencio Quintero, Edda Armas y María Antonieta Flores. Es coorganizadora de la iniciativa “Conjugando Paz”.Tiene un poemario inédito.

                                            

Vicente Lira Morillo (Caracas, 1959). Licenciado en Letras y Magister en Literatura Venezolana por la UCV. Premio Chela Atencio con “Las tumbas son pa`los muertos”. Autor de las obras “Sicóloga de especies” y “La palabra adiós”, puestas en escena en “Dramática Iberoamericana”; y de Poemas mecánicos y Los dioses del Sur (2007), ganador del premio Monte Avila Editores Latinoamericana. Finalista en el Concurso de Cuentos de Agua (2005).

 

Yorgenis Ramírez (La Guaira, 1986). Relacionista industrial. Bailarín en Danza Contemporánea de la Fundación Escuela de Danza de Caracas. Ha realizado estudios de artes escénicas en Alemania y Danza con el convenio ULA-UPTM. Es director artístico de La Casa Rota, colectivo de artes visuales y bailarín de la Compañía de Danza Contemporánea Danzart. Ha publicado poemas en las revistas digitales: Sorbo de letras, Dos disparos, Los poetas del 5, Subverso, ABN arte buhonero. Lleva los blogs http://lacasarotal.tumblr.com y http://latransparenciadelinstante.worpress.com.

Virginia Riquelme (Caracas, 1983). Licenciada en Letras de la UCV y Magister en Edición por la Universitat Autònoma de Barcelona. Fue coordinadora del “Papel Literario” de El Nacional y Gerente de la Biblioteca Los Palos Grandes. Tiene un poemario inédito.

Maily Sequera (Maracay, 1984). Comunicadora social egresada de la Universidad Bicentenaria de Aragua (2007),  publicista y diseñadora, docente universitario, músico guitarrista de la banda aragüeña Ahankar, activa desde el 2002 y con dos discos editados de forma independiente. En la web publicó los poemarios El horizonte es una línea imaginaria (2007), Fuego azul fue.go (2008) y Lecciones (2009);  el blog de video-recitales “Ahora que ya no se escriben cartas” (2012). Colabora en la revista digital “Acracia pour les porcs” y es autora del blog http://todoesvioleta.blogspot.com desde el 2006.

Los Jamming Poéticos en el Ateneo se realizan desde el año 2011. En ellos cada escritor toma la palabra sin orden previsto ni ensayo, respondiendo al texto que lo motive. Es un encuentro que nace de la idea de la descarga y la improvisación, y que se cristaliza en un recital estilo jam y contrapunto. Más de un centenar de poetas, de todos los estilos y generaciones, nombres consagrados y noveles voces; poetas urbanos y de amoroso tono, clásicos y experimentales, han pasado durante estos tres años por este encuentro en la terrazacafé del Ateneo, que en sus comienzos tuvo a la noche como escenario.  Hoy en día se realizan los últimos domingos de cada mes a las 11 am.

La invitación a escuchar y compartir con ellos su palabra es este domingo 28, a las 11 am, en la sede del Ateneo de Caracas, Av. La Salle, Qta. La Colina, Urb. Colinas de Los Caobos, frente a la subida a Venevisión. Entrada libre.

Hay estacionamiento y vigilancia.

La página del jamming en facebook es http://www.facebook.com/jammingpoetico

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Graciela Zuñiga y la…

In Arte & Cultura

Graciela Zuñiga y la Exposición Individual "PLENAS" de Carolina Coppola

View Post

Next Post

Entre Notas presenta: “Los colores…

In Educación

Entre Notas presenta: “Los colores del Jazz”.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...