• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Eventos

Entre las Bocas de Dragón y de la Serpiente llega al Tet

11 septiembre, 2014

Entre las Bocas de Dragón y de la Serpiente llega al Tet Pin It

En lo que será la segunda temporada del monólogo escrito por Rodolfo Izaguirre y Carlos Sánchez Torrealba

flyer

Reunidos por primera vez para escribir juntos, Rodolfo Izaguirre y Carlos Sánchez Torrealba han compuesto Entre las bocas del Dragón y de la Serpiente. Un ejercicio teatral para actor solo, que arrancará su segunda temporada a partir del 13 de septiembre de 2014, en la sede del Centro de Creación Artística TET ubicada en el Teatro Luís Peraza.

bocasDyS_Rosmery (1)

“Todo se cae. Y si no se cae, lo tumban… ¡Fuego, fuego, fuego, fuego! Agua, viento, aire… ¡Tierra! ¡Ay, Rodrigo de Triana!…  No hay que buscar una lógica o una sucesión lógica que no existe en las cosas, decía Antonin Artaud y contaba que hubo un vampiro que enterró a treinta y dos mujeres en treinta y dos ataúdes igualitos en el fondo de un pozo… ¿De qué era que estábamos hablando? ¡Ah! La mar, el mar… ¿Cómo se dice el mar o la mar?… Ahora soy el hombre invisible y he descubierto algo asombroso: ¡El hombre sin cabeza es de aquí! ¡Vive aquí y no se ha mudado!”

Quien va diciendo es Don Jesús Izquierdo, Chuchú,  heredero de contrabandistas y añejo proyeccionista de algún cine antiguamente importante quien, ahora, desde una casa de cuidados, negocia con el tiempo para que el alzhéimer no le robe el pasado. Chuchú cuenta y va cantando escenas de películas sin saber que su voz sea buena o no. Le va saliendo así para que no caigan más yerros sobre las penas, para seguir viviendo Entre las bocas de El Dragón y de la Serpiente.

bocasDyS_Rosmery2 (1)

Carlos Sánchez Torrealba es Chuchú, un personaje que nos convida a un viaje de quince escenas alrededor de Venezuela y del mundo. Entre las bocas de El Dragón y de la Serpiente es una invitación a encontrarnos con nuestra venezolanidad en pleno, desde las verdades penetrantes que el humor proporciona, desde la música, desde sutiles y distintas modalidades de las artes escénicas. Es una travesía emocional cargada de momentos y de palabras necesarias, oportunas para Venezuela.

Hablan sus creadores

En palabras de sus creadores, la obra «es un gabinete, un gabinete abierto, un retablo artesanal con filo de oro teatral llevado a escena en un ejercicio escénico que se expresa en venezolano, que nos habla sobre el pasado, el presente y el porvenir; alegrías y penas, agudezas y honduras, perspicacias, pesares y quitapesares.»

 

Rodolfo Izaguirre, ensayista, crítico cinematográfico, novelista y gestor cultural, afirma creer en el humor: “Siento que a través del ingenio y la picardía del lenguaje, el discurso político puede ser más eficaz…En cualquier caso, siempre diré que respetaré a un intelectual venezolano y lo consideraré como tal cuando me diga que en su formación personal están Rimbaud, el surrealismo, Freud, los preclásicos, Arnold Schoenberg, Muñequita de Squire de Luis Alcaraz, las guarachas de Billo Frometa, la salsa mayor, las pendejadas que hablan las tías y mucho humo y nocturnidad, envolviendo las canciones de Agustín Lara. ¡Todo al mismo tiempo!… Porque para luego no hay. ¡Porque el futuro ya está aquí, lo tenemos atrás y nos empuja con sus maravillas!

Carlos Sánchez Torrealba, actor, cantante, caraqueño de raíz y rama, comenta: “…en las Coplas a la Muerte de su Padre, Jorge Manrique escribió: Todo tiempo pasado fue mejor. Yo me quedo con lo que dijo un poeta nuestro, carupanero, llamado Enrique Lafontaine: Todo tiempo futuro, ¡más mejor!”.

En el encuentro de estos venezolanos de generaciones distintas nació Entre las bocas del Dragón y de la Serpiente  donde podremos apreciar la puesta en escena de una mundología concebida por este par de paisanos que han dedicado sus vidas a procurarnos experiencias significativas a través de las artes y la poesía.

Para mayor información sugerimos seguir las redes del TET Facebook: Centrotet / Twitter: @centrotet y les invitamos a conocer http://www.centrotet.com, página web de uno de los grupos teatrales más importantes del país ¡41 años haciendo Teatro de Arte de Venezuela para el mundo.

Entre las bocas del Dragón y de la Serpiente. Chuchú: Carlos Sánchez Torrealba / Textos: Rodolfo Izaguirre & Carlos Sánchez Torrealba / Luces: Rhazil Izaguirre /Dirección de Arte: Hermes Polytropos / Trapos: Rosa Muñoz & TET / Imágenes y Sonido: Louani Rivero & Romer Negron / Ordenanza: María Manuela Márquez / Producción y Promoción: Arteascopio A.C. /Mise en Scéne: Carlos Sánchez Torrealba / Una co-producción del Centro de Creación Artística TET en alianza con la Fundación J.A. Lamas, y Arteascopio A.C. / 2da. Temporada de funciones: Sábados y Domingos a las 6:00 pm, desde 13 y hasta el 28 de Septiembre de 2014 en el Centro de Creación Artística TET, Caracas – Venezuela. Reservaciones y entradas en el Teatro Luís Peraza General Bs. 100 / Estudiantes y 3ra. Edad Bs. 80.

 

PRENSA: María Alejandra Rengifo 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

El legado sefardí en…

In Arte & Cultura

El legado sefardí en Venezuela

View Post

Next Post

Caterina Valentino será una “Villana…

In Personajes

Caterina Valentino será una “Villana Gam” en Amor Secreto

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...