• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

“El Solar de Los Mangos” En el Teatro Mayor de Bogotá

1 septiembre, 2014

“El Solar de Los Mangos” En el Teatro Mayor de Bogotá Pin It

Esquina Latina en el Teatro Mayor de Bogotá.

“El Solar de Los Mangos”  ganadora del Premio Teatral George Woodyard de dramaturgia latinoamericana 2007.

Dentro del marco  de la celebración “Esquina Latina 40 años bien cumplidos”  la obra “El Solar de Los Mangos”  ganadora del Premio Teatral George Woodyard de dramaturgia latinoamericana 2007 se presentará  el 5 y 6 de septiembre en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá.

El grupo:

El Teatro Esquina Latina, de Cali, es un grupo de investigación, creación y difusión teatral creado  en 1973 en la Universidad del Valle a la cual  represento  exitosamente en muchas oportunidades. Hoy es una organización de iniciativa privada e interés público con amplio reconocimiento local, nacional e internacional por su calidad artística y por su contribución al arte escénico.

Desarrolla además un  trabajo socio-teatral  como estrategia para el uso creativo del tiempo libre, la organización y la participación juvenil, beneficia e irradia a amplios sectores sociales, especialmente a las comunidades más afectadas por el conflicto bélico que vivimos y otras violencias en comunas de Cali y municipios del Valle y Norte del Cauca.

La obra:

 El solar de los mangos escrita y dirigida por Orlando Cajamarca hace una profunda y sensible reflexión sobre la vida de las tres protagonistas, quienes viven en una sociedad en crisis. Esta aborda conflictos contemporáneos como la pérdida de las tierras, la violencia, el abandono, las ambiciones no cumplidas, las drogas, la prostitución y la explotación económica en los países del llamado “tercer mundo”.

“El Solar de los Mangos” se presentará los días viernes 5 de septiembre y sábado 5 de septiembre a las 8:00 pm en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá.

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Marianne Malí estrenará “Blues…

In Eventos

Marianne Malí estrenará “Blues Live SexyOn Vol1.”.

View Post

Next Post

La Exposicion del Mueble en…

In Cultura Chacao

La Exposicion del Mueble en C2 del CCCT.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...