• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

«El Lenguaje de Los Beatles» en el Salón Siglo XXI

29 septiembre, 2014

«El Lenguaje de Los Beatles» en el Salón Siglo XXI Pin It

«El Lenguaje de Los Beatles» en el Salón Siglo XXI 

 La Fundación Fonbienes presenta “El Lenguaje de Los Beatles”, este domingo 5 de octubre de 2014, a las 12:30 pm, en el Salón Siglo XXI, un espacio para las artes, empeñado en promover a los músicos de Venezuela.

El Lenguaje de Los Beatles Color

Asdrúbal Urdaneta (guitarra electroacústica), Andry Espinoza (bajo eléctrico), Mauricio García (percusión y batería) y Salvador Santeliz (armónica), nos ofrecerán una amplia muestra de la vida y obra del grupo de música pop más importante del Siglo XX, en una producción de Salvarmónica Band.

Destacan en el programa: «I should have known better», «Can´t  buy me love»,
«Ticket To Ride», «All my loving», «Let it be, «Oh «Darling», «All you need is love»,

«Eight days a week», «Eleanor Rigby», «Come together», «Blackbird» y «Yesterday».

Más de 200 canciones compuestas por sus integrantes Paul McCartney, John Lennon, George Harrison y Ringo Starr, han traspasado las fronteras de todos los países del mundo, con sus infinitas formas de expresión e interpretación. Los mensajes de sus canciones, declaraciones, entrevistas, películas y conciertos, despertaron las inquietudes de los adolescentes y la forma de ver la vida.

En este recital se interpretan algunos temas, quizás los más emblemáticos y representativos de Los Beatles cantados en su idioma original (inglés), analizados y comentados, indicando el año y el disco al cual pertenecen, los motivos que tuvo su autor para componerlos, su inspiración, su intención en el mensaje haciendo hincapié en los textos de pieza, traducidos y recitados en español antes de cada interpretación.

La cita para disfrutar de “El Lenguaje de Los Beatles”, en coproducción con el Equipo Arte Integración que celebra su XXV Aniversario, será el domingo 5 de octubre de 2014 a las 12:30 pm, en el Salón Siglo XXI, Esquina Av. Francisco de Miranda, entre La Carlota y Parque Miranda, frente al CC Milenium (estacionamiento). Metro Los Dos Caminos. Entrada Libre.

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Cátedra de Dramaturgia ISAAC…

In Educación

Cátedra de Dramaturgia ISAAC CHOCRÓN en el Ateneo de Caracas

View Post

Next Post

El Sonido Multisensorial de Manuel…

In BOD - CorpBanca

El Sonido Multisensorial de Manuel Rangel Llega al C Cultural B.O.D

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

View

Matisse: Bella Nostalgia

30 julio, 2025

View

¡Una alianza que captura el alma de cada instante!

30 julio, 2025

View

Luis Caballero y Felipe Lozano: el cuerpo como territorio de deseo, dolor y libertad.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...