• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

¡EL Hatillo Jazz Festival éxito rotundo!

16 septiembre, 2014

¡EL Hatillo Jazz Festival éxito rotundo! Pin It

El pasado fin de semana asistieron más de 5.000 personas a El Hatillo Jazz Festival, organizado por la Alcaldía de El Hatillo y Hatillo Cultura, en alianza con la empresa privada y organizaciones. El evento se realizó desde el viernes 12 de septiembre hasta el domingo 14 de septiembre en el Anfiteatro, la plaza Bolívar y distintos locales del pueblo.

Durante la actividad se realizaron 28 conciertos de artistas de jazz nacionales e internacionales y se contó con un circuito de 7 locales del pueblo de El Hatillo, como el restaurante Girasol, Pueblues, Succeso Bar, Casis Armonía y Vinos, Casa 22, La Beat Entente y Bananas; el Anfiteatro y la Plaza Bolívar. Además el Casco Histórico del Pueblo El Hatillo estuvo cerrado para la peatonalización y disfrute de los visitantes durante el festival. “Con El Hatillo Jazz Festival, el municipio se convirtió durante estos tres día en ese rincón que todos deseamos de Venezuela, un espacio de convivencia, de cultura y de encuentro ciudadano en paz. Esta es la visión que tenemos de El Hatillo y de toda Venezuela”, destacó el alcalde David Smolansky.

Los artistas internacionales Samy Thiebault (Francia), Oscar Moyano (Argentina), Pablo Gil (EE UU), Mar Brown Jazz Quartet (EE UU); y los nacionales Edward Ramírez y Manuel Rangel, Mojo Pojo Trío, Gerry Weil, Nené Quintero, Alfredo Naranjo, Víctor Morles, Huascar Barradas, Jorge Glem, C4Trío, entro otros músicos y Djs dieron lo mejor de su música para deleitar a los visitantes que asistieron desde Caracas y distintas ciudades de todo el país.

El Hatillo Jazz Festival, producido por la empresa EBG Entertainment Business Group, fue posible debido al apoyo de diferentes empresas privadas, organizaciones y embajadas. “Queremos agradecerles todo el apoyo que nos dieron nuestros aliados como Solera, Empresas Polar, Farmatodo, Ron Santa Teresa, la Alianza Francesa, las embajadas de Francia y Argentina, la Oficina de Prensa y Cultura de la Embajada de Estados Unidos, Onda La Superestación, Gráficas Aceas y al Taller de Jazz de Caracas, ya que sin ellos y las alianzas que desde la alcaldía y Hatillo Cultura se han realizado, este festival no habría sido posible”, señaló el director de Hatillo Cultura, Ángel Zambrano.

El alcalde de El Hatillo, David Smolansky, informó que este evento emblemático, que no se realizaba desde hace 6 años, se convertirá en una tradición del municipio: “El Hatillo Jazz Festival llegó para quedarse. Realizaremos este festival anualmente, con más artistas, más días y no se limitará solo al casco histórico, queremos ampliarlo y llegar a otras zonas. Queremos que El Hatillo se convierta en la vitrina turística y cultural del área metropolitana de Caracas, y por qué no soñar, de toda Venezuela”.

Un festival seguro

Smolansky, resaltó el Operativo de los funcionarios de la Policía de El Hatillo, Protección Civil y la Clínica Móvil para resguardar la seguridad integral de los vecinos y visitantes en todo momento. Señaló que durante los 3 días del festival no se registró ningún delito. “Es un orgullo informar que no hubo ninguna incidencia que lamentar. El operativo especial fue un éxito para prevenir cualquier eventualidad o delito. Tuvimos 17 patrullas motorizadas cubriendo todo el festival de jazz, entre 6 y 8 oficiales recorriendo el casco histórico, 10 patrullas resguardando el municipio y 8 servidores de Protección Civil desplegados”, indicó el alcalde.

“Los visitantes se sintieron en todo momento seguros. Nuestra prioridad en la gestión es la seguridad con una visión integral y creemos que la recuperación y aprovechamiento de los espacios públicos así como la generación de encuentros de la ciudadanía en eventos culturales como El Hatillo Jazz Festival contribuyen a El Hatillo Blindado porque el que estamos trabajando, finalizó Smolansky.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Imágenes que Cuentan Historias,…

In Arte & Cultura

Imágenes que Cuentan Historias, por Edmond Baudoin (Francia)

View Post

Next Post

Gerry Weil en concierto en…

In Eventos

Gerry Weil en concierto en El Hatillo "Reflexiones Íntimas"

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...