• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados

El Gabinete del Dibujo y de la Estampa de Valencia inaugura la exposición “Makom. Obras de Lihie Talmor”.

3 septiembre, 2014

El próximo domingo 14 de septiembre a las 11 de la mañana, el Gabinete del Dibujo y de la Estampa de Valencia, ubicado en la Urb. Santa Cecilia, se honra en presentar en su salas y bajo la curaduría de la investigadora María Elena Ramos, la exposición titulada: Makom, palabra que en hebreo significa lugar, de la artista venezolano-israelí Lihie Talmor (Tel-Aviv, 1944), quien traslada a las salas de esta institución, el misterio, majestuosidad y serenidad de los paisajes de Ladakh, región de la India cercana al Tibet.

2011, litografía sobre plancha de poliéster.
2011, litografía sobre plancha de poliéster.

“Talmor registra con su cámara los paisajes de estas montañas para luego reinventarlos a través de la litografía y el grabado. La exposición que hoy presentamos, reúne el particular proceso de descubrimiento, meditación, registro e invención que hace la artista ante este lugar”, así lo expresa Lizett Alvarez Ayesteran, directora de la institución.

Para la curadora, María Elena Ramos “esta exposición muestra las ilaciones entre el lugar natural, la toma fotográfica, la elaboración de la matriz –una plancha de metal o una lámina litográfica– y, finalmente, la estampa que ha quedado como rastro sobre un papel. Y esto no solo por lo que hay implícito de transferencias entre lugares de naturaleza y lugares del lenguaje sino por las sutilezas que se cuelan entre distintas instancias: lo no del todo visto en medio de lo visto; la desviación que se torna imagen positiva; la necesidad de inventar con el grabado lo que el inicio en lo real no ofreció del todo; ese poder ir, después, más allá del primer encuentro con los sitios; ese placer menudo y cercano de ir dejando brechas de belleza y de sentido, hendiduras donde se amplía tanto la invención estética como la ética del creador frente al mudo”

La exposición permanecerá abierta al público hasta el venidero domingo 12 de octubre, tiempo durante el cual se llevarán a cabo visitas guiadas y conferencias para el público general. De lunes a viernes de 9:00 am a 5:00 pm, sábados y domingos de 11:00 am a 3:00 pm. El acceso a la muestra es completamente gratuito y está abierta a todo público.

Ladakh_3147, 2011, fotografía digital
Ladakh_3147, 2011, fotografía digital
Ladakh_3241, 2011, fotografía digital
Ladakh_3241, 2011, fotografía digital
Ladakh_3079, 2011, fotografía digital
Ladakh_3079, 2011, fotografía digital
ri/rong_8, 2011, litografía sobre plancha de poliéster.
ri/rong_8, 2011, litografía sobre plancha de poliéster.
ri/rong_14, 2011, litografía sobre plancha de poliéster.
ri/rong_14, 2011, litografía sobre plancha de poliéster.

 

 

 

 

 

 

 

 

GABINETE DEL DIBUJO Y DE LA ESTAMPA DE VALENCIA
COLECCIÓN TOPEL-PAEZ
Urb. Santa Cecilia, Sexta Transversal, #11, Valencia, Venezuela
0241 – 825 21 85 / 0414 437 1971
gabinetedeldibujo@gmail.com / www.gabinetedeldibujo.com
Facebook: Fundacion Gabinete del Dibujo; Twitter e instagram: @gdev2006

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Gabinete del Dibujo y de la Estampa de ValenciaLihie TalmorLizett Álvarez AyesteranMaría Elena Ramos
Share

You may also like

View Post

En el Gabinete del Dibujo y de la Estampa de Valencia Se muestra “La vuelta al origen” en la obra de Samuel Sarmiento

View Post

Bienal 66 Salón Arturo Michelena

View Post

El Gabinete del Dibujo y de la Estampa de Valencia

View Post

Colette Delozanne exhibe su magistral trazo

View Post

El Gabinete del Dibujo y de la Estampa de Valencia Muestra una Valencia Inédita

Previous Post

“La mágica historia de…

In BOD - CorpBanca (Eventos)

“La mágica historia de El Flautista de Hamelin” Huáscar Barradas

View Post

Next Post

El Mundo Llora la Muertre…

In Presencia Conarte

El Mundo Llora la Muertre de Gustavo Cerati

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...