• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Tendencias

Domingo Familiar de Títeres y Cuenta Cuentos en la Filven 2014

11 septiembre, 2014

Domingo Familiar de Títeres y Cuenta Cuentos en la Filven 2014 Pin It

ogo

FUNDACIÓN CENTRO DE ARTE DE MARACAIBO LÍA BERMÚDEZ

PRENSA Y COMUNICACIÓN

SEPTIEMBRE 2014

Domingo familiar de títeres y cuenta cuentos en la Filven 2014

DSC_0044

Una mañana entretenida y amena se vivirá este próximo Domingo Familiar Formativo en el  Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, con la presentación de Títeres y Cuenta cuentos “La Hormiguita” y su divertida obra “Qué de cuentos”, preparada para el disfrute y entretenimiento de grandes y chicos, en el marco de la Feria Internacional del Libro, Filven 2014.

Desde las 11:00 de la mañana, Mary Franco, Ramón Ricardo y Wilmer, llegarán cargados de cuentos e historias tomadas de las tradiciones indígenas y de la literatura latinoamericana. Con ellos viajará “Verde”, títere protestón y malcriado, que reclama su derecho y pide su oportunidad de estrenarse como cuentacuentos

.

El estímulo a la lectura es el objetivo principal de esta historia, donde a través de los libros entendemos al mundo y a sus habitantes. “Qué de cuentos” es una obra conformada por historias de Aníbal Rodríguez, Aquiles Nazoa, Augusto Monterroso, Mary Franco, y de relatos extraídos de las tradiciones orales de las etnias wayuu y kariña

.

El evento se realizará de forma gratuita en las salas de museo 5 y 6  del CAMLB, como parte de  sus  actividades de recreación y formación que buscan el rescate de valores en nuestra sociedad,  propiciando espacios para el encuentro y el intercambio sociocultural, gracias al apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, la Gobernación Bolivariana del Zulia, el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (IARTES) y el Metro de Maracaibo.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Entrevista a Enrique Yidi

In Literatura

Entrevista a Enrique Yidi

View Post

Next Post

Estephy y Maffio lanzan su…

In Música

Estephy y Maffio lanzan su nuevo videoclip a nivel mundial

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Jürgens Portillo: La forma del vacío.

27 octubre, 2025

View

‘El silencio de los palafitos’ ganó Mejor Largometraje Internacional de Cine de Autor en el Festival de Cine de Canarias.

27 octubre, 2025

View

El Triunfo de la Forma Obras del maestro Fernando Botero en el Heydar Aliyev Cent

27 octubre, 2025

View

FARIANA PRESENTA “NO TE BORRO”.

27 octubre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...