De San Petersburgo para Cali será el concierto que la orquesta caleña Camerata Alférez Real ofrecerá el viernes 3 de octubre en la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero donde interpretará melodías de los maestros Lucas Jaramillo y Benjamín Britten.
Con ocho violines, dos violas, dos cellos y un contrabajo, bajo la dirección de la maestra Tatiana Tchijova, la Camerata Alférez Real, realizará durante el programa biblioteca en concierto un recital de danzas del artista caleño Lucas Jaramillo mientras que de Benjamín Britten interpretará parte de su sinfonía simple.
Lucas Jaramillo nació en Cali; recibió su grado de Licenciado en Música de la Universidad del Valle, con especialidad en violín. Durante dos años fue violinista de planta en la Orquesta Filarmónica del Valle del Cauca. Ha sido miembro de la Orquesta Filarmónica de Cámara de San Petersburgo. Realizó estudios de Maestría en Composición en el Conservatorio Estatal Rimsky – Korsakov de San Petersburgo, Rusia, bajo la tutoría de uno de los más reconocidos compositores contemporáneos rusos, Sergei Mihailovich Slonimsky, y en 2010 recibió su diploma con honores.
Miembro de la Unión de Compositores de San Petersburgo, sus trabajos incluyen obras de cámara, vocales y composiciones orquestales en diferentes géneros. Varias de sus obras han sido presentadas en diferentes salas de música de Rusia.
Britten, Benjamín (Reino Unido), fue un caso de genio musical precoz, compositor, pianista y director de orquesta. Discípulo de composición de Frank Bridge y John Ireland, y de piano bajo de Arthur Benjamín. En su abundante obra fusionó la vanguardia con la tradición. Su espíritu pacifista lo llevó a exiliarse en los Estados Unidos al comienzo de la guerra, pero en 1942 regresó a su país, para aportar su apoyo como civil. Compuso y estrenó su ópera Peter Grimes en una sala destruida por las bombas nazis, que mereció los más encendidos elogios del público asistente y le dio fama internacional.