• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

Bajo Tierra Regresa a las Tablas del Teatro Principal, Caracas

15 septiembre, 2014

Bajo Tierra Regresa a las Tablas del Teatro Principal, Caracas Pin It

“Bajo Tierra” se presenta nuevamente en las tablas caraqueñas para revivir la realidad venezolana durante los inicios de la explotación petrolera, luego de dos exitosas temporadas.

 La pieza se presentará el 19, 20, 26 y 27 de septiembre del 2014 a las 7:00 pm en el Teatro Principal, Caracas.

“Bajo Tierra” resultó de la fusión de las obras originales del maestro César Rengifo: Las Mariposas de la Oscuridad (1951-1956), El Vendaval Amarillo (1952), El Raudal de los Muertos Cansados (1969) y Las Torres y el Viento (1969) y fue adaptada por la dramaturga Karin Valecillos quien ganó recientemente el premio Isaac Chocrón.

Estas historias, conocidas popularmente como “La Tetralogía del Petróleo”, narran lo acontecido en Venezuela durante el periodo de extracción petrolera, exponiendo un universo similar al de los pueblos fantasmales de Juan Rulfo, pueblos abandonados luego de haber sido exprimidos y transformados en campos petroleros.

La dirección de Francisco Denis pone en escena esta infelicidad humana como consecuencia de la explotación del recurso natural y el engaño a que se sometió al campesino, logrando un acertado balance entre drama y humor. Durante la pieza, Valentina Garrido Verónica Arellano, Zair Mora, Luis Domingo González, Jesús Carreño y Anthony Castillo reviven a estos personajes característicos de nuestra historia, con interpretaciones impecables.

La crítica venezolana ha aclamado el montaje:

“Una vez más, el ingenioso Francisco Denis logra un montaje perfecto, redondo, divertido, en el que, además, nos cuenta cosas, y en la que confirma sus dotes para la dirección -esta vez en colaboración con Valecillos, en la adaptación dramatúrgica y una vez más el insuperable Rafael Sequera en la dirección artística”.

 “Bajo Tierra” resultó atrevido, algo que se debe incentivar entre los creadores escénicos, un montaje al cual yo llamaría un teatro necesario porque es vital la revisión de nuestros modelos imaginarios, insuflar las bases de esta Venezuela contemporánea, movilizar nuestros referentes ideológicos”

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Chick Corea Se Presentó…

In Presencia Conarte

Chick Corea Se Presentó en Barranquijazz

View Post

Next Post

Ediciones Ekaré presenta "La Sayona…

In Literatura

Ediciones Ekaré presenta "La Sayona y otros cuentos de espantos"

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...