• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

«Asia y el lejano Oriente» Regresa a Escena

25 septiembre, 2014

«Asia y el lejano Oriente» Regresa a Escena Pin It


ogo
Asia y el lejano Oriente
regresa a escena

en forma de un moderno e irreverente musical

Esta vanguardista obra de Isaac Chocrón, que ha marcado época

en la historia del teatro venezolano por su aguda combinación de crítica social con matices de absurdo, llega este 26 de septiembre al Teatro Trasnocho en versión y dirección de Javier Vidal para dar vida

a una trama muy vigente y actual, con un elenco de extraordinarios artistas en escena

arte-2

A partir del 26 de septiembre, en el Teatro Trasnocho, el público podrá disfrutar, en formato musical,  de esta  pieza de enorme vigencia, en versión y dirección de Javier Vidal, que gira en torno a un grupo de actores que se dan cita en un escenario para contar y cantar una fábula sobre un país cuyos ciudadanos, agobiados por las adversidades que viven, buscan venderlo a un consorcio extranjero para luego repartir la ganancia entre todos sus habitantes, intentando resolver, así, las angustias que parecen acecharlos. La idea que parece surgir de una oficina del gobierno, se somete a un plebiscito donde gana el Sí de la venta. Una vez repartido el dinero y haber desaparecido como país, nadie está muy seguros de haber elegido la mejor opción.

En la versión 2014, cuyo estreno coincide con la fecha de nacimiento del autor, dieciséis temas musicales de creación original de los maestros Federico Ruiz y Santos Palazzi, sirven de base para el desarrollo de una trama que reúne un elenco de grandes talentos como Julie Restifo, Gonzalo Velutini, Gladys Seco, Oswaldo Maccio,  Gerardo Soto, Natalia Román, Fernando Azpúrua, Fabiola Arace, Marla Flores y Jan Vidal.

Isaac6351

País Chocrón

«Queda la ilusa esperanza de que a través de las obras de uno, si no en estos momentos, más adelante, algo se dirá…», manifestó Isaac Chocrón (Maracay, 25 de septiembre de 1930–Caracas, 6 de noviembre de 2011) en una entrevista.

Dramaturgo, traductor, ensayista, narrador y gerente cultural, y profesor universitario, entre otras facetas, Chocrón es uno de los intelectuales más importantes del siglo XX venezolano y personaje clave en la historia de las artes escénicas del país.

Asia y el Lejano Oriente, ejemplo claro de esa línea y una de sus obras más representadas en el mundo, se estrena el 12 de marzo de 1966 en el Teatro Municipal de Valencia, convirtiéndose de inmediato en un gran suceso. Román Chalbaud la digirió, teniendo como asistente a Levy Rosell y las actuaciones de Conchita Obach, Luis Abreu, América Alonso y  Asdrúbal Meléndez, entre otros.

Pieza esencial de su obra, en 1985 Chocrón abre la Compañía Nacional de Teatro (CNT) con el remontaje de esta pieza, siendo de nuevo dirigida por Chalbaud y contando en el elenco de primeros actores.

La idea de convertir el texto de esta emblemática pieza en el musical que todos disfrutarán a partir del 26 de septiembre en Caracas, nace de una decisión del equipo de producción, que consideró que seria una manera innovadora de recrear los parlamentos, con una nueva banda sonora, que es una paseo por diversos géneros musicales que permitirán a la audiencia vivir una experiencia sensorial diferente, sin perder la esencia del original.

 

Este impactante musical venezolano, con el sello de calidad de Image Producciones, cuyos montajes Oto el Pirata, El Coronel No Tiene Quien Le Escriba, Rondó Adafina, Travesía, y La Máxima Felicidad han sido aplaudidas por más de 24 mil espectadores; cuenta además con la coreografía de Luz Urdaneta, la producción artística de Maria Eugenia Romero y la producción general de Carlos Scoffio y Marbella Molina.

 

“Bailes, canciones y escenas jocosas van narrando las vicisitudes de los ciudadanos de este país. en un relato escénico ilustrado por ritmos, bailes y canciones como la balada romántica, el vals andino, la sandunga, el son, la salsa, el rap, el reggae, el godspel, el bolero o la bachata”, comenta Javier Vidal, quien también lidera la Fundación Isaac Chocrón, organización que ha dado su respaldo institucional a la producción.

Asia y el Lejano Oriente  estará en el Teatro Trasnocho, ubicado en el Centro Comercial Paseo Las Mercedes, desde el 26 de septiembre, los viernes a las 09:00 PM y los sábados y domingos a las 08:00 PM. Entradas a la venta en la taquilla del teatro y a través de Ticketmundo.com.

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Maria Alejandra Rodriguez le…

In Música

Maria Alejandra Rodriguez le Canta a Venezuela

View Post

Next Post

Presentacion del libro "Portugal Querido"

In Literatura

Presentacion del libro "Portugal Querido"

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

View

«Las Adelas» se presentan en Club Social 911.

4 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...