• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Convocatorias

Asamblea del Frente Nacional de Bandas Rebeldes en Ciudad Bolívar

18 septiembre, 2014

Asamblea del Frente Nacional de Bandas Rebeldes en Ciudad Bolívar Pin It

FNBR BolivarLa invitación es a todos los músicos, agrupaciones, centros de enseñanza musical, cultores, productores y compositores de Ciudad Bolívar

Convocatoria abierta a la Asamblea del Frente Nacional de Bandas Rebeldes en Ciudad Bolívar

La convocatoria tiene como objetivo sumar esfuerzos y voluntades para la activación de un Nodo Cultural-Musical en el Municipio Heres

El Frente Nacional de Bandas Rebeldes Capítulo Bolívar (FNBR) en articulación interinstitucional con el Museo de Arte Moderno Jesús Soto convoca a la Primera  Asamblea del FNBR del municipio Heres. La participación es abierta, gratuita e incluyente. La actividad está pautada para el sábado 20 de septiembre a las 10 de la mañana.

Leonardo Lugo, coordinador del FNBR capítulo Bolívar, explica que la asamblea se convoca con el fin de presentar ante el sector cultural-musical del municipio Heres trabajo del Frente Nacional de Bandas Rebeldes.

“Buscando expandirnos a otros municipios del estado Bolívar, por eso también estamos convocando a una asamblea en Upata municipio Piar,  ya que nuestro objetivo es la reactivación de los espacios culturales en todo el estado”, puntualiza Lugo.

Actualmente el nodo del municipio Caroní  coordina varias actividades, Lugo comenta que “el 29 de agosto activamos un espacio de Cine Rebelde en el auditorio de Ferrominera Orinoco. El primer y último viernes de cada mes se va a realizar en el Centro Cívico de Puerto Ordaz los -Viernes de Acústico- con entrada libre y gratuita”.

El Frente Nacional de Bandas Rebeldes es el colectivo musical-cultural más grande que funciona en el ámbito nacional, esta plataforma está integrada por  más de mil bandas, orquestas, grupos y solistas cuyo objetivo es hacer promover y apoyar las manifestaciones artísticas y musicales, así como fortalecer la identidad musical de las regiones. El FNBR se encarga de convocar  artistas y cultores independientes, alternativos y progresistas. Este colectivo de alcance nacional lleva adelante un censo nacional  al que se puede acceder ingresando a www.frentedebandasrebeldes.com para todas aquellas bandas y músicos que manifiesten su interés por sumarse a este proyecto.

Dentro de la Misión Jóvenes de la Patria llevan adelante el programa “Música para Todos” con un despliegue en 20 estados del país y un total de 460 centros educativos, esta iniciativa tiene como meta la formación de técnicos, productores y músicos, así como el apoyo a los artistas emergentes y la vinculación de todas las bandas que componen al frente. El Frente Nacional de Bandas Rebeldes capítulo Bolívar desarrolló una intensa programación en 18 escuelas del municipio Caroní en junio pasado.

La invitación es a todos los músicos, agrupaciones, centros de enseñanza musical, cultores, productores, compositores de Ciudad Bolívar a esta asamblea de intercambio de experiencias y de sumatoria de esfuerzos y voluntades. “Somos un movimiento incluyente ya que la cultura es amplia y esperamos que asistan todos aquellos que quieran trabajar por las artes y la  cultura en el estado Bolívar”.

Cinemasoto inicia ciclo de Violencia en el Cine

En la función infantil del sábado 20 de septiembre se proyectará la película alemana “El Caballero Don Latón” cinta de animación, que cuenta la historia de un hombre cobarde que es engañado por un ladrón y acaba perdiendo su castillo. Don Latón tendrá que armarse de valor para rescatarlo.

Al finalizar la función infantil se presentará la película “Solo Dios Perdona” del director sueco Nicolas Winding Refn. Trata sobre Julian quien dirige un club de boxeo que sirve de máscara para su negocio de droga, su hermano es asesinado y la madre con sed de venganza exige a Julian la cabeza de los asesinos de su hermano. “Solo Dios Perdona”, inaugura el ciclo  -Cine y Violencia

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Un Mundo Sin Mordaza…

In Arte & Cultura

Un Mundo Sin Mordaza invita al cierre del concurso Letras de Libertad

View Post

Next Post

Audiciones Musicales Para la Orquesta…

In Convocatorias

Audiciones Musicales Para la Orquesta Latinocaribeña Infantil

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...