• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Cine, Eventos

1er Festival Internacional de Cine Caracas

11 septiembre, 2014

1er Festival Internacional de Cine Caracas Pin It
unnamed
Este viernes 12 de septiembre será la inauguración de Festival Internacional de Cine Caracas, el primer evento de su tipo en ser presentado en la ciudad capital con una amplia oferta de 81 películas, 13 de ellas venezolanas, y que contará con la participación de destacados cineastas de la región.

La inauguración, organizada por el Gobierno de Distrito Capital, se iniciará a las 7:00 de la noche en los espacios de la plaza Bolívar del centro de Caracas.

La proyección de películas se iniciará este sábado 13, desde las 2:00 y hasta las 5:00 de la tarde. En la sala Manuelita Sáenz, ubicada en el Teatro Bolívar, se proyectarán las películas “Las aradas: Masacre en seis actos, de Marcela Zamora; y El regreso”, largometraje de la realizadora Patricia Ortega.

 

En la sala Antonieta Colón, ubicada en la zona cultural de Parque Central, se exhibirán las cintas “Rodencia y el diente de la princesa”, de David Bisbano; “Azú, alma de princesa”, de Luis Alberto Lamata; y  “Sigo Siendo”, de Javier Corcuera.

 

Las películas “Oriana”, pieza de Fina Torres, y “La Cebra”, de Fernando León, serán proyectadas en la sala cinemateca del Museo de Bellas Artes, mientras que las obras “Pequeña revancha”, de Olegario Barrera; “Revolución, el cruce de los Andes”, de Rodrigo de la Cerna; y “Azul intangible”, de Eréndira Valles; serán exhibidas en la sala de La Previsora, ubicada en Plaza Venezuela.

La programación del festival se extenderá en las salas Margot Benacerraf, de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte); el Teatro Alameda, ubicado en la parroquia San Agustín; el Cine Aquiles Nazoa, y los teatros Catia, Junín y Simón Rodríguez.

En declaraciones recientes, el presidente de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), Freddy Ñañez, comentó que la realización de este evento representaba una oportunidad para que los caraqueños puedan darle “otra mirada al séptimo arte” que permita arribar hacia una reflexión distinta sobre el desarrollo del cine latinoamericano.

El festival, afirmó, le dará a los ciudadanos “otra mirada, otro discurso, otra textura, otra estética del cine (…) Hay un reto para el público que le gusta ver cine, de comprometerse y arriesgarse a entender y acceder a otros discursos”, indicó.

Para esta primera edición, el Estado venezolano ha colocado más de 70 mil entradas al público a un precio de 30 bolívares. Las entradas están siendo vendidas en las taquillas de los teatros Bolívar, Municipal, Catia y Teresa Carreño.

También, los interesados en asistir al festival pueden adquirir entradas a través del sitio oficial del evento y www.gdc.gob.ve/festivaldecine  y http://festival.getmyip.com/  por un monto de 50 bolívares. CIUDAD CCS 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

¡Partiéndola… De Pana! en…

In Destacados

¡Partiéndola… De Pana! en El Hotel Alba Caracas – La Cota 880 –

View Post

Next Post

El legado sefardí en Venezuela

In Arte & Cultura

El legado sefardí en Venezuela

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...