• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Presencia Conarte

Los Beat3 al Sibelius Fest El 18 de Octubre en la Plaza Alfredo Sadel

27 agosto, 2014

Los Beat3 al Sibelius Fest  El 18 de Octubre en la Plaza Alfredo Sadel Pin It

El 18 de Octubre en la Plaza Alfredo Sadel

Los Beat3 traen su sonido Beatle del siglo 21 al Sibelius Fest

Interpretarán temas de la última etapa de la carrera de Los Beatles

Los Beat3 es la banda invitada de la quinta edición del SIBELIUS FEST– único certamen para ejecutantes de la guitarra eléctrica que existe en Venezuela –  que tendrá lugar este 18 de octubre en la Plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes.  Junto a Sibelius, la Orquesta Sinfónica de Lara y los 6 guitarristas finalistas conforman el cartel del evento.

 

En relación al repertorio que presentarán en el Sibelius Fest, Alejandro Pérez, baterista de Los Beat3 destaca que será el “show de los Beatles más heavy, centrado en los últimos años de su carrera que es la parte más elaborada de ellos para ir a la par del evento”. Añadió que Philipp Sheer, guitarrista de Sibelius los va a acompañar en un tema.

“Nosotros no imitamos a los Beatles, tocamos su música pero con sonido propio, moderno, pero respetando su esencia. En Inglaterra cuando tocamos en el Beatle Week Festival nos catalogaron como los Beatles del siglo 21, entonces este es un sonido moderno que le gusta mucho a los jóvenes”, agregó.

Sobre la importancia del Sibelius Fest como evento, Pérez afirmó que “Sibelius ha demostrado ser un grupo muy sólido y de altísimo nivel, que viene presentando este festival que beneficia a los guitarristas y eso es algo que no lo había hecho nadie. Me parece importante este tipo de eventos que toman en cuenta a los guitarristas que están empezando”.

“No esperábamos participar, fue una grata sorpresa y nos parece interesantísimo tocar aquí, estamos muy contentos y agradecidos con la invitación para tocar en un evento tan importante como este, que convoca a un público joven, porque este tipo de público disfruta muchísimo de nuestra música”, indicó Pérez.

Los Beat3

Los Beat3 son una banda de tributo a Los Beatles. Han resultado triunfadores en festivales internacionales dedicados a Los Beatles en Liverpool, Inglaterra por 4 años. Han ofrecido 35 conciertos en el Reino Unido, 15 de ellos en el legendario Cavern Club donde tocaron Los Beatles. Se han presentado además en Colombia, Panamá, Perú, en diferentes países del Caribe y han sido invitados a Rusia, Australia, Argentina y México.

 

Han sido seleccionados entre las mejores bandas Beatles del mundo para grabar en los estudios Abbey Road de Londres, legendario estudio donde grabaron Los Beatles. Fueron homenajeados por el alcalde de la ciudad de Liverpool en el año 2000 y designados por las autoridades de dicha ciudad como embajadores de la cultura en 2008.

DISCOGRAFIA: “Liverpool Tapes“ en vivo (2000), “En vivo!”  (2010), e incluidos en el álbum de estudio británico “Why don´t we do it in Abbey Road” (2002) y en el álbum mexicano “Beatlemanos” (2005).

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Canta y Olvida Tu…

In Cultura Chacao

Canta y Olvida Tu Dolor: Tributo a Cheo Feliciano en el Teatro de Chacao

View Post

Next Post

Presentación Oficial a la Prensa…

In Tendencias

Presentación Oficial a la Prensa de las Misses reinó en las redes sociales

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

¡Una alianza que captura el alma de cada instante!

30 julio, 2025

View

Luis Caballero y Felipe Lozano: el cuerpo como territorio de deseo, dolor y libertad.

29 julio, 2025

View

Aprende a iluminar el escenario en un intensivo de un día con Gerónimo Reyes  en Trasnocho Cultural.

29 julio, 2025

View

Galería La Cometa Madrid permanecerá cerrada del 2 al 26 de agosto por su cierre de verano.

29 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...