• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine, Cultura Chacao (Eventos)

La Ciénaga Se Proyecta En El CCCH

1 agosto, 2014

La Ciénaga Se Proyecta En El CCCH Pin It

 

Reconocida en festivales internacionales

LA CIÉNAGA SE PROYECTA EN EL CCCH

 El Centro Cultural Chacao y Pasa Una Peli (PUP), en su interés por dar a conocer el trabajo de directores que lideran la nueva ola de cine latinoamericano, se unen nuevamente para presentar, el miércoles 06 de agosto a las 7:00 p.m., la película La Ciénaga, en la Sala Experimental, del CCCH-Centro Cultural Chacao, en la Avenida Tamanaco, El Rosal, con entrada libre.

 

Dirigida y escrita por Lucrecia Martel, esta cinta dramática de 2001, de producción argentina, cuenta la historia de dos familias (a partir de dos mujeres que son primas), una de clase media urbana y otra de productores rurales en decadencia, que se entrecruzan en el sopor provinciano de una Salta (Provincia Argentina) caótica e inmutable, donde nada sucede pero todo está a punto de estallar.

La película empieza y termina con la imagen de una piscina decadente con el agua estancada y sucia, a cuyos bordes un puñado de burgueses desganados toman sol y vino repantigados en sillas extensibles. En realidad no toman sol, porque no hay sol sino nubes que anuncian tormenta, y tampoco son necesariamente burgueses. La piscina es parte de una finca, La Mandrágora, en la que transcurrirá la porción más gruesa del relato.

La ciénaga ganó el premio NHK del Laboratorio de Sundance, y luego se metió en el circuito de festivales, ganando el premio Alfred Bauer en Berlín, el Cóndor de Plata argentino, el Coral en La Habana y el Grand Prix del Festival Latino de Toulouse. La película protagonizada por Graciela Borges, Mercedes Morán, Martín Adjemián y Daniel Valenzuela, entre otros, es un reflejo mágico del choque de clases, y cómo, mientras unos intentan vivir al máximo y despertar del letargo, otros se hunden en la monotonía, a no ser que se queden inmóviles —lo cual es lo mismo— como en una ciénaga.

Mayor información puede ser solicitada por las páginas web: www.centroculturalchacao.com y www.culturachacao.org o a través de las cuentas de Twitter: @CculturalChacao  y @culturachacao Facebook: Centro Cultural Chacao, La Radio del Centro Cultural Chacao

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

“Noches de Boleros y…

In Música

“Noches de Boleros y Algo Más” PDVSA La Estancia Maracaibo en agosto

View Post

Next Post

Ricardo Malfatti Presentó Su Show…

In Música

Ricardo Malfatti Presentó Su Show Musical En Vivo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...