Durante ocho días 15 agrupaciones teatrales participarán en el evento
México y Venezuela inician el 4to Festival Internacional de Teatro de Maracaibo en PDVSA La Estancia
Maracaibo, 27-08-2014. Con dos funciones de teatro infantil y familiar, a cargo de las agrupaciones Sombrero Azul (Venezuela) y Ruta Colectiva (México), este domingo 31 de agosto en la Sala de Talleres A del Edificio Las Laras, iniciará el 4to Festival Internacional de Teatro de Maracaibo, un evento organizado por el grupo marabino Ciudad Puerto Teatro con el apoyo de PDVSA La Estancia y otras instituciones culturales de la región.
La cuarta de edición de este festival se realizará del 31 de agosto al 7 de septiembre, en homenaje a las actrices y titiriteras marabinas Mary Franco y Zenaida Lugo, y ofrecerá al público zuliano una vitrina teatral que contará con la participación de 15 grupos de Argentina, Colombia, México y Venezuela.
A la convocatoria internacional respondieron Teatro Estambul (Argentina); Condenado Teatro, Parálisis Teatral, Andrágora y Espiritrompa (Colombia); Alebrije, Teatro Demediado y Ruta Colectiva (México). Y por Venezuela el Centro Nacional del Teatro, Sombrerero Azul, Contratiempo, Escuela de Teatro Inés Laredo y Compañía Juvenil Danzas Típicas (Maracaibo); y Hola Teatro (Cabimas), y El Zaguán (Ciudad Ojeda).
Dicha muestra escénica tendrá como sedes los espacios de Pdvsa La Estancia Maracaibo, Teatro Baralt, Centro de Arte Lía Bermúdez, Centro Bellas Artes, Cevaz y la Casa de la Cultura Don Otilio Miquilena. Así como las comunidades de Primero de Mayo y Las Pirámides, en Maracaibo; y la Plaza Monumento El Barroso, de Cabimas.
Este domingo, en PDVSA La Estancia Maracaibo, a partir de las 10:00 am el público zuliano podrá disfrutar de las obras “Mi primer libro de cuentos”, del grupo Sombrero Azul; y “La búsqueda de Lola”, de Ruta Colectiva.
Durante una rueda de prensa ofrecida la mañana de este miércoles 27 de agosto, en Las Laras, Piero Arria, de PDVSA La Estancia; Ramón González y Jesse Castro, presidente y director de Ciudad Puerto Teatro; Juan Carlos Quintino, del Ministerio de Cultura; Mexi De Donato, del Teatro Baralt y una de las homenajeadas, Mary Franco, ahondaron en los detalles del evento.
“Nuestra idea con este festival es seguir trabajando con el teatro en Maracaibo, integrándonos al desarrollo social de las comunidades, de los espacios culturales existentes y rescatar otros espacios. Contaremos con dos grupos de Argentina, tres de Colombia, tres de México y siete de Venezuela, que ofrecerán piezas infantiles, juveniles y de adultos”, indicó Jesse Castro.
Ramón González, también intervino y precisó: “Agradecemos a PDVSA La Estancia y a las distintas instituciones culturares privadas y del Estado que nos han ayudado fielmente en la realización de este festival, que tiene como misión fortalecer y consolidar el teatro en el Zulia”.
González añadió que la entrada para todas las funciones del festival es gratuita y la intención es compartir y hacer del teatro un lugar de encuentro para debatir y sumar esfuerzos de todas las agrupaciones que hacen vida teatral en el Zulia.
Una de las innovaciones de esta edición será la presencia de tres críticos teatrales, Carlos Rojas, Bruno Matheo y Alexis Blanco, quienes estarán monitoreando y observando los espectáculos para compartir las propuestas artísticas y de vanguardia que se están realizando en el ámbito internacional.
En cuánto a Mary Franco y Zenaida Lugo, las homenajeadas del festival, los organizadores precisaron que durante 20 y 30 años, estas actrices y titiriteras de la ciudad han dedicado su labor y esfuerzo al quehacer artístico y cultural.
Franco expresó su agradecimiento por “este hermoso homenaje, porque refleja que dejamos una semillita en los corazones de quienes hacen teatro. Los creadores y teatreros de esta ciudad necesitamos que la labor teatral no se detenga y llevar nuestra a espacios convencionales y las comunidades”.
“Cada año los muchachos de Ciudad Puerto Teatro traen una mejora y profundización en este festival, al que apoyamos desde hace cuatro años. PDVSA La Estancia difunde y promueve las artes escénicas en todos los espacios posibles, no solo los que ya conocemos, sino a las comunidades que nunca han disfrutado del teatro”, dijo Piero Arria, gerente de operaciones regionales de PDVSA La Estancia.
Arria señaló: “Esperemos que este evento se convierta en un festival ícono en el calendario cultural de la ciudad, que sea un bastión del teatro para los marabinos, para el Zulia y para que los extranjeros participantes que vengan al país se lleven su propia impresión de nuestra Venezuela”.
De esta manera, el oasis cultural marabino invita a la colectividad a disfrutar gratuitamente de las actividades destinadas a realzar nuestra identidad y tradición en su sede, ubicada en el Edificio Las Laras, calle 77 bulevar 5 de julio, y en sus espacios itinerantes en todo el Zulia.
Además puedes hacerte seguidor del Twitter @PDVSALaEstancia y nuestra cuenta enInstragram: PDVSA La Estancia, seguir el Facebook en PDVSA La Estancia y visitar lapágina web www.pdvsalaestancia.com.