• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine, Cultura Chacao (Eventos)

Dias De Pesca Se Proyecta En El CCCH

18 agosto, 2014

Dias De Pesca Se Proyecta En El CCCH Pin It

 

ogoEste miércoles 20 en el CCCH

NUNCA ES TARDE PARA CAMBIAR DE VIDA

DÍAS DE PESCA DE CARLOS SORÍN

 En su interés por dar a conocer el trabajo de directores que lideran la nueva ola de cine latinoamericano, el Centro Cultural Chacao y Pasa Una Peli (PUP), presentan, este miércoles 20 de agosto a las 7:00 p.m., la película Días de Pesca, en la Sala Experimental, del CCCH-Centro Cultural Chacao, en la Avenida Tamanaco, El Rosal, con entrada libre.

Foto Días de Pesca (II)

Con dirección y guión de Carlos Sorín, Días de Pesca (2012), de producción argentina, cuenta la historia de Marco, un viajante de comercio de 52 años, ex alcohólico, que decide cambiar el rumbo de su vida después de una internación para desintoxicarse. Como parte del tratamiento, le sugieren que elija un hobby, y él se decide por la pesca. Con ese objetivo viaja a Puerto Deseado en la temporada de la pesca del tiburón. Pero también va en busca de su hija Ana, de quien no sabe nada desde hace muchos años, sólo que vive allí.

Este drama, interpretado por Alejandro Awada (Marco), Victoria Almeida (Ana), Diego Caballero (José), Oscar Ayala (Oscar), Daniel Keller (Daniel) y Martín Galíndez (Fito), en el año 2012 obtuvo reconocimientos en el Festival de San Sebastián: Sección oficial a concurso y en el Festival de La Habana: Premio especial del jurado.

En Días de pescaparece no ocurrir nada, y lograr captar su alto contenido emocional sólo es posible si el espectador sabe distanciarse de los estereotipos y trucos narrativos del cine más trivial.

 

Mayor información puede ser solicitada por las páginas web: www.centroculturalchacao.com y www.culturachacao.org o a través de las cuentas de Twitter: @CculturalChacao  y @culturachacao Facebook: Centro Cultural Chacao, La Radio del Centro Cultural Chacao

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

“Vacaciones y Aventuras entre…

In Cine

“Vacaciones y Aventuras entre Amigos” en Cinemateca Nacional

View Post

Next Post

"Fuera del aire" Se Presentó…

In Danza & Teatro

"Fuera del aire" Se Presentó Ante 20 mil Personas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...