• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro, Eventos

Yoyiana Ahumada Dictará Taller Sobre José Ignacio Cabrujas

29 julio, 2014

Yoyiana Ahumada Dictará Taller Sobre José Ignacio Cabrujas Pin It

31 de julio en el Ateneo de Caracas

YOYIANA AHUMADA NOS GUIARÁ POR LA OBRA DE JOSÉ IGNACIO CABRUJAS

Se trata del taller “La obra inconclusa de José Ignacio Cabrujas: La puesta en escena de un país”, que será dictado por esta reconocida periodista y guionista, experta en la obra de uno de nuestros más destacados dramaturgos.

co Yoyiana

El Ateneo de Caracas invita a todos aquellos interesados en profundizar en la obra de José Ignacio Cabrujas a participar en el taller “La obra inconclusa de José Ignacio Cabrujas: La puesta en escena de un país”, que será dictado por la reconocida periodista e investigadora Yoyiana Ahumada Licea, a partir del próximo jueves 31 de julio.

Como dramaturgo, director teatral y periodista, Cabrujas  ha sido uno de los intelectuales más comprometidos con nuestro país y una de las personalidades teatrales más destacadas de Venezuela.

Autor de piezas que marcaron la historia dramaturgia venezolana, como como Acto Cultural, El día que me quieras, o El americano ilustrado, entre tantísimas otras, su obra también abarca la telenovela, género que revolucionó en el continente con títulos célebres, como La señora de Cárdenas, La dama de rosa o La dueña. Igualmente despuntó en la realización de grandes súper producciones, y fue agudo articulista en las páginas del diario El Nacional.

Esa obra es abordada en toda su complejidad desde cinco perspectivas en este taller que recorre las claves discursivas en base a las cuales se construye la voz del Cabrujas autor: la ciudad, el teatro, el país.

Yoyiana Ahumada, periodista egresada de la U.C.V en 1990, con maestría en literatura en la Universidad Simón Bolívar, es una escritora y guionista de amplia trayectoria que ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación y promoción de la obra de Cabrujas. Autora y/o compiladora de títulos como El mundo según Cabrujas (Alfa editores/ 2009), Cabrujas ese ángel terrible (Taller impartido en la Fundación para la Cultura Urbana) y 50 Imprescindibles (Fundación Cultura Urbana, 2002), entre otros.

Asimismo, es creadora del guion y concepto del espectáculo escénico musical Cabrujas, la voz que resuena, estrenado en 2011 en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao y autora de la obra teatral Polvo de hormiga hembra (Editorial Eclepsidra 2013).

Actualmente trabaja para la Cadena Internacional Telemundo como guionista de telenovelas y lleva una sección literaria en la emisora 88.1 FM.

El taller que dictará en el Ateneo concluirá con el montaje Las cinco estaciones de Jose Ignacio Cabrujas, una versión del que ya fuera presentado en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao, y en el que recreará las claves cabrujianas.

Las clases se desarrollarán en cinco sesiones, desde el 31 de julio hasta el 28 de agosto, los días jueves de 5 a 7.30 pm,  con una inversión de Bs. 2000 para el público general, y Bs. 1.000 para estudiantes.

Inscripciones abiertas en el Centro de Formación Continua del Ateneo de Caracas, Av. La Salle, Qta. La Colina, Urb. Colinas de Los Caobos, subida a Venevisión. Mayor información por los teléfonos 7937015 y 7151316.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Hermosas e increíbles fábulas…

In Tendencias

Hermosas e increíbles fábulas te esperan con Maestro Raindrop y los 5 elementHos

View Post

Next Post

Conversatorio Rafael Pizani a propósito…

In Eventos

Conversatorio Rafael Pizani a propósito de su exposición "De manera y de Bronce"

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Ética, imagen y migración: el fotoperiodismo según Ángel Colmenares.

7 agosto, 2025

View

“Promoción Honor a mis padres”.Gran reestreno en Trasnocho Cultural.

7 agosto, 2025

View

Sadao Muraki y Adriana Virgüez Cruz ofrecen recital de piano y viola en el CVA Las Mercedes

7 agosto, 2025

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...