• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine, Eventos, Presencia Conarte

«VII Ciclo de Cine Chileno» partir del11 de julio en el CELARG

10 julio, 2014

«VII Ciclo de Cine Chileno» partir del11 de julio en el CELARG Pin It


Con la colaboración de la Embajada de Chile

El Cine Chileno llega a las pantallas de la Cinemateca Nacional

Este viernes 8 de julio será la función inaugural con la película: Carne de Perros de Fernando Guzzoni

El Próximo viernes 11 de julio La Fundación Cinemateca Nacional llevará a cabo la apertura del VII Ciclo de Cine Chileno, en la sala del Centro de Estudios Latinoamericano Rómulo Gallegos (CELARG), en caracas. El cuál, iniciará a las 5 de la tarde con la proyección de película “Carne de perro”

Este evento será realizado gracias a la colaboración de la Embajada de Chile, y contará con la presencia del cineasta Fernando Guzzoni, director de “Carne de Perro” un joven chileno, que sacudió el mundo del cine hablando de la vida de un torturador durante la dictadura de Pinochet, (1973-1990).

 

La trama de esta película, se centra en Alejandro Goic, un hombre de 55 años solitario, frágil e impredecible, que vive atormentado por su misterioso pasado. Su percepción distorsionada de la realidad le impide encontrar una salida, una nueva identidad. Goic es un antiguo torturador que intenta darle un giro a su existencia, de recomponer su vida, sus lazos con su esposa e hijos, pero sus fantasmas parecen atormentarlo constantemente. La producción tiene una duración de 90 minutos y en ella participan los actores: Alfredo Castro, Amparo Noguera, María Gracia Omegna, Manuela Oyarzún, entre otros.

Vale destacar que, esta cinta ha obtenido galardones como: el Tercer Premio Coral, también, el de Mejor Opera Prima en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de la Habana (2012) y el Premio Kutxa Nuevos Directores en el Festival de San Sebastián (2012).  Es por ello que está película está catalogada como la “ópera prima de Guzzoni”.

Por otro lado, dentro las películas que conforman la programación del VII Ciclo de Cine Chileno figuran también el Vals de los inútiles (2013) de Edinson Cajas, Raíz (2013) de Matías Rojas, y Pérez (2012) de Álvaro Viguera.

Estás muestras audiovisuales, evidencian que el cine chileno ha ido logrando, poco a poco ser un referente imprescindible del cine latinoamericano y caribeño, alcanzando en las últimas décadas, un mayor número de seguidores en los circuitos cinematográficos internacionales.

La invitación es a todo el público capitalino para que asista a disfrutar de esta gran película que nos hará aproximarnos en aquellos acontecimientos que marcaron un precedente en la historia del hermano pueblo de Chile.

Para más información, visita www.cinemateca.gob.ve y nuestras redes sociales, Twitter @cinematecavzla y Facebook cinemateca.nacional.

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Los metales venezolanos son…

In Arte & Cultura

Los metales venezolanos son protagonistas en el Schagerl Brass Festival

View Post

Next Post

“Par De Tres” Regresa desde…

In Danza & Teatro

“Par De Tres” Regresa desde el 12 de Julio en Escena 8

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...