• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Personajes

“Surrealismo moderno en blanco y negro con MCBESS”

22 julio, 2014

“Surrealismo moderno en blanco y negro con MCBESS” Pin It

Matthieu Bessudo aka MCBESS es un artista joven y muy exitoso, hace apenas unas semanas cumplió 30 años pero ya desde hace un tiempo se viene posicionando como uno de los ilustradores más inspiradores, ante todo para los interesados en la creación gráfica para música, campo en el que este artista francés es todo un experto, esto gracias a que combina sus actividades de dibujo y pintura con los ensayos y presentaciones de su banda The Dead Pirates, en la que hace la voz y guitarra.

Nacido en julio de 1984 en Cannes (FRANCIA), MCBESS sorprende con su dibujo que parece inspirarse en la animación estadounidense de los años cuarenta, a lo que se suma su escaso uso del color, pero que contrasta con la incorporación de elementos modernos y rebeldes. Cuerpos exageradamente tatuados, ojos casi inexpresivos y escasa ropa, hacen que su propuesta se aleje de los conservadores personajes de otras épocas pero sin perder la evocación clásica.

Si bien en la gráfica de Bessudo se nota la influencia de personajes de antaño, también influyó el hecho de no ser muy bueno en el dibujo de la figura humana realista, por eso en algún momento empezó a proponer personajes con pocos detalles en las extremidades, omitiendo codos y tobillos, con lo que fue logrando un estilo propio que empezó a tener buena acogida entre sus amigos, y luego entre sus clientes. Otro aspecto interesante en sus creaciones tiene que ver con el carácter casi autobiográfico que introduce en ellas, haciendo que el personaje principal se muestre muy parecido físicamente a él, por eso en ocasiones se le ve calvo y en otras con una larga cabellera, eso sí siempre en un ambiente de música y diversión.

En cuanto a las historias, frecuentemente plantea temas juveniles y propios de la rebeldía rockera, amplificadores ruidosos, desorden y caos, y bocas que desafían asomando unos pocos dientes. Aspectos que hacen que su estilo se conecte muy bien con el público joven, lo que le ha servido para llegar a marcas juveniles que ven en su gráfica el vehículo perfecto para acercarse a su audiencia. Así mismo, escenarios en los que retrata su particular y surrealista visión del mundo, llevando al espectador por un ensoñador viaje musical e insinuante, con mujeres que deambulan escasas de ropa por las escenas, mucha comida rápida y algunos discos de vinilo que dan vueltas por ahí.

Algo particular y llamativo en la propuesta de Matthieu Bessudo aka MCBESS es su capacidad para ir de lo complejo a lo sintético, en su extenso portafolio se pueden ver ilustraciones en las que muestra a un único personaje realizando una acción determinada, pero también escenas llenas de elementos en las que suceden muchas cosas, un vaivén que se percibe también en su técnica, que va de la saturación de tramas para lograr el volúmen a la síntesis de línea. Esa facilidad de ir de un extremo al otro nos parece algo no tan frecuente en el campo de la ilustración.

MCBESS es sin duda, un artista inspirador, su estilo cuenta con muchísimos seguidores que intentan aprender su línea y proponer a partir de la misma. Ellos y los interesados en su propuesta rebelde, joven y surrealista, encontraran en su website su extensa producción, en la que además de ilustración, muestra su talento en animación y sus diferentes prendas de diseño.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Leo Prodz presenta su…

In Música

Leo Prodz presenta su primer sencillo “Si Tu No Hablas”

View Post

Next Post

Retratos Femeninos En Técnica Manual…

In Arte & Cultura

Retratos Femeninos En Técnica Manual De BEC WINNEL

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...