• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cultura Chacao (Eventos), Danza & Teatro

Obra Homenaje a Amy Winehouse y Édith Piaf, Proyectos en Ebullición

31 julio, 2014

Obra Homenaje a Amy Winehouse y Édith Piaf,  Proyectos en Ebullición Pin It

 

logo

 Del 08 al 24 de agosto en la Sala Cabrujas

Obra Homenaje a Amy Winehouse y Édith Piaf

presenta el colectivo Proyectos en Ebullición

El colectivo Proyectos en Ebullición llevará a escena la obra Las Lágrimas se secan solas, en una temporada que tendrá lugar del 08 al 24 de agosto en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao, en Los Palos Grandes, con funciones los días viernes y sábados a las 7:00 p.m., y los domingos a las 6:00 p.m.

 

Escrita y dirigida por Alexis Márquez, Las Lágrimas se secan solas trata sobre el encuentro entre dos divas de la canción, Édith Piaf (1915-1963) y Amy Winehouse (1983-2011), en esa dimensión desconocida que es la muerte. A lo largo de la trama las dos mujeres reflexionan sobre los excesos que marcaron sus vidas, los desamores que tiñeron de dolor sus corazones, y el sabor agridulce que les dejó la fama, pese a triunfar y desenvolverse en épocas diferentes.

Según explica el autor, la obra nace de su admiración hacia estas artistas, y da a conocer parte de la historia de sus vidas, ambas marcadas por las adicciones y los escándalos personales a pesar de haberse desenvuelto en épocas diferentes.

“La idea no es someterlas al escarnio, ni explotar sus demonios internos, sino que el espectador se adentre en sus almas y pueda hurgarlas, entrando en contacto con sus miserias y sus alegrías, conectándose con la parte humana, teniendo la oportunidad de descubrir lo que se escondía detrás del maquillaje y los reflectores. Es un tributo al talento, cada palabra escrita está hecha con respeto y admiración”.

 

Bajo la producción general de Gonzalo Irigoyen, la pieza cuenta con la actuación de las actrices Indira Figueroa en el rol de Amy Winehouse, y Mariangel Hernández como Édith Piaf, e incluye las canciones más representativas de sendas divas mundialmente famosas, con el fin de sumar otro elemento a este sencillo homenaje, tal y como afirma Alexis Márquez.

Las Lágrimas se secan solas se estará presentando del 08 al 24 de agosto en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao, ubicada en la Avenida Francisco de Miranda con 3ra Avenida de los Palos Grandes, CC. El Parque, Nivel C-1. Las funciones son los días viernes y sábados a las 7:00 p.m., y los domingos a las 6:00 p.m.

 

Las entradas tienen un costo de Bs. 100, y estarán a la venta una hora antes de cada función (sólo en efectivo). Mayor información puede ser solicitada por la página web: www.culturachacao.org, a través de la cuenta de Twitter: @culturachacaoo Facebook: culturachacao.org

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Sergio George, el Denominador…

In Música

Sergio George, el Denominador Común de La Salsa

View Post

Next Post

"El Show Del Vacilon" La…

In Tendencias

"El Show Del Vacilon" La Gran Revista Estelar

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...