• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

La Sinfónica Juvenil de Caracas con Rachmaninoff, Stravinsky y Revueltas

21 julio, 2014

La Sinfónica Juvenil de Caracas con Rachmaninoff, Stravinsky y Revueltas Pin It

La Sinfónica Juvenil de Caracas viaja al siglo XX

con Rachmaninoff, Stravinsky y Revueltas

El pianista Kristhyan Benítez será el solista invitado

Dirigida por Dietrich Paredes, el 23 de julio, a las 5:00 pm, en la Sala Simón Bolívar, del Centro Nacional de Acción Social por la Música, ubicado en Quebrada Honda, la joven agrupación regresa a principios del siglo pasado hasta finales de los años 30 a través de tres grandes compositores

La Sinfónica Juvenil de Caracas hace un viaje en el tiempo. La primera parada será la Rusia de 1901. Serguei Rachmaninoff compone su segundo concierto para piano, que en esta oportunidad será interpretado por el solista Kristhyan Benítez. El siguiente destino se escribió tres décadas después, en 1913: La Consagración de la Primavera del ruso Igor Stravinsky. Y, en 1938, Silvestre Revueltas le coloca música al poema Sensemayá, que evoca el canto para matar una culebra. El conductor de esta travesía será Dietrich Paredes, quien alzará su batuta este miércoles, 23 de julio de 2014, a las 5:00 pm, en el Centro de Acción Social por la Música, ubicado en Quebrada Honda.

El carácter místico y pagano de las culturas latinoamericanas se verá reflejado a través de la interpretación del  poema sinfónico Sensemayá, “Canto para matar una culebra”, escrita por Revueltas. La pieza está inspirada en un poema del mismo nombre y busca, a través de una rítmica compleja y de gran belleza, representar la cadencia de los sonidos caribeños.

Luego, la Sala Simón Bolívar recibirá al venezolano Kristhyan Benítez, solista de trayectoria internacional y uno de los invitados favoritos de la casa. Esta vez, el joven pianista interpretará el Concierto N°2 para piano y orquesta, obra que consolidó al ruso Serguei Rachmaninoff como compositor y que, hasta nuestros días, es repertorio obligado para los pianistas profesionales.

Las obras del innovador Igor Stravinsky suponen un reto para cualquier orquesta. La SJC, integrada por más de 190 músicos y su director titular, Dietrich Paredes, cierran esta presentación con La Consagración de la Primavera, una de las que ya es centenaria y que ha sido una de las  más influyentes de la historia de la música.

Este concierto es parte de la programación regular del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

COORDENADAS

SINFÓNICA JUVENIL DE CARACAS

Director titular: Dietrich Paredes

Solista: Kristhyan Benítez

Programa: Sensemayá “Canto para matar una culebra”, de Silvestre Revueltas

Concierto N° 2 para Piano y Orquesta, en Do Menor. Op. 18, de Sergei Rachmaninoff

La Consagración de la Primavera, Cuadros de la Rusia Pagana, en Dos Partes,de Igor Stravinsky

Fecha: miércoles, 23 de julio de 2014

Hora: 5:00 pm

Lugar: Sala Simón Bolívar, Centro Nacional de Acción Social por la Música. Entrada Libre. Disponibilidad de acuerdo al aforo. Boulevard Amador Bendayán, Quebrada Honda.

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Alfredo Naranjo, Aquiles Báez…

In Música

Alfredo Naranjo, Aquiles Báez trío y Betsayda Machado en el Teatro Catia

View Post

Next Post

El Día del Niño se…

In Tendencias

El Día del Niño se celebró exitosamente al ritmo de Zumba(R) Fitness

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...