• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos

III Festival Cultural Afroarte 2014

26 julio, 2014

III Festival Cultural Afroarte 2014 Pin It

III Festival Cultural Afroarte 2014 

 Departamento del Cauca/ Colombia. El Municipio de Villa Rica, Cauca será epicentro de la música afrocolombiana, del 1 al 3 de agosto del presente año. La marimba, el violín, la tambora, el bajo y la tuba, junto a las cantaoras se reunirán en el Festival “Afroarte 2014”. Este evento se constituye en encuentro cultural de la diáspora africana, que tiene como misión mantener y difundir las tradiciones, expresiones artísticas y la música heredada de sus ancestros. 

logo

El Festival “Afroarte” llega en 2014 al tercer año de realización. Durante sus dos primeras versiones se ha se ha convertido en el espacio, en el cual a través de la música se busca reforzar la identidad afrocolombiana. De esta forma, Villa Rica pueblo afro del norte del departamento del Cauca, le apuesta al fortalecimiento de escenarios que contribuyan a la paz, la sana convivencia, la visibilización y reivindicación de su cultura.

En su tercera versión, “Afroarte 2014” contará con 12 agrupaciones de los departamentos del Cauca, Valle, Chocó y como invitado especial, estará un grupo de San Andrés que traerá a este festival el ritmo caribeño, a través de reggae y el calipso.

Durante el primer día se realizará en la jornada de la mañana, el conversatorio “El preconcepto racial, una mirada desde la diáspora africana”, en el cual participaran académicos del programa de doctorado en Antropología de la Universidad del Cauca y del Departamento de Historia de la Universidad del Valle. Este espacio está dirigido a estudiantes de Instituciones educativas del municipio y a los grupos artísticos invitados al festival. A las 7:00 de la noche se llevará a cabo uncóctel, una noche de música y teatro, en donde se dará la apertura oficial de la III versión del “Afroarte 2014” La fiesta de la Diáspora”.

 

En la segunda y tercera jornada, se realizaran la presentación de los grupos musicales a partir de las 7:00 p.m., entre los cuales estarán “Chirimía Norte Caucan”, “Voces de la Marea”, “Haga que Pase”, “Tumbao Callejero” y “Bahía Orquesta”, entre otros. De igual forma, en estas veladas musicales estarán las adoraciones, representadas por un conjunto local “Las Cantoras de Manato”; se rendirá un homenaje a “Marquitos Micolta”, hombre que a través de la música ha dejado en alto el nombre del Pacífico colombiano y se presentará el cantante y compositor Hansel Camacho.

El municipio de Villa Rica del 1 al 3 de agosto de 2014 acogerá a los turistas interesados en conocer de este festival cultural, en el cual a partir de la música, se promueve el intercambio de saberes ancestrales, la difusión de las prácticas culturales y el desarrollo etno cultural de los descendientes del continente africano.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

“Foto Féminas" en el…

In Tendencias

“Foto Féminas" en el Museo de Arte de Acarigua-Araure.

View Post

Next Post

Vacaciones culturales y divertidas en…

In Tendencias

Vacaciones culturales y divertidas en la Casa Arturo Úslar Pietri

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Bienales Fotográficas Venezuela 2026: Convocatoria Abierta para Mérida Imagina y Zulia Imagina.

12 agosto, 2025

View

GuacaFest: arte y música para celebrar 20 años.

11 agosto, 2025

View

«En alguna parte existe el mar» regresa a las tablas.

11 agosto, 2025

View

Las Adelas presentan su nuevo single “Marea Alta”.

11 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...