• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

GRAN ESTRENO LA SIRENITA 3 Y LA BRÚJULA DEL PIRATA

16 julio, 2014

GRAN ESTRENO LA SIRENITA 3 Y LA BRÚJULA DEL PIRATA Pin It

Gran estreno del Grupo de Teatro Colibrí

“LA SIRENITA 3 Y LA BRÚJULA DEL PIRATA” :

UN FASCINANTE VIAJE DE AVENTURAS Y DIVERSIÓN

 De la profundidad y riqueza del mar emerge  “La Sirenita 3 Y La Brújula del Pirata”,  el grandioso estreno del Grupo de Teatro Colibrí,  que se exhibirá en  las tablas del Teatro Escena 8 de Las Mercedes a partir del próximo 19 de Julio, en una temporada  cuyas funciones se presentarán sábados y domingos a las 3:00 pm., bajo  la dirección y producción general de José Manuel Ascensao,  una obra escrita por Víctor Hugo Gomes  para el disfrute de toda la familia.

AFICHE LA SIRENITA 3 Y LA BRUJULA DEL PIRATA (1)

 UNA AUTÉNTICA  ODISEA MARINA

La pieza tiene como punto de partida el rescate del enigmático Capitán Pirata “Nicanor Caupolitán”, quien estando a punto de ser enviado  a la horca, por parte del “Comodoro Español” por delitos de piratería, es salvado por su tripulación de piratas. El Pirata “Barriga” acaba de encontrar a la orilla de la playa “La Brújula Mágica” que perteneció a su padre el capitán “Barba Negra”; un fantástico aparejo que apunta siempre en dirección al tesoro, con sólo pedírselo.

 Es entonces cuando los piratas deciden emprender  el viaje hasta la “Isla Misteriosa” para llegar hasta el “Elixir de la Inmortalidad”. Mientras tanto, en el fondo del mar, el “Cangrejo Sebastián” está desesperado buscando la brújula mágica que perdió jugando en la playa,  y que es el cachivache principal en la inauguración del Museo de “Atlántida”, presentado por la Sirenita “Aranza”, quien ya tiene todo preparado.

En el momento de la presentación todos quedan sorprendidos por la ausencia de la Brújula,  y pronto “Neptuno” culpa a “Bacalao”, el tritón que antes era pirata, de haberla robado. Cegado de la ira lo transforma en humano y lo manda  de vuelta a la superficie. Aranza triste, decide ir tras Bacalao en compañía de su hermana “Alelí”, Sebastián y sus amigas “Payasa” y “Garota”; todos a bordo del “Diamante Negro”. Lo que nadie sabe es que La Princesa Pirata “Arabella Drummond” también va tras el “Elixir de la Inmortalidad”y al llegar a la “ Isla Misteriosa”,  se encontrarán  en una  encrucijada por la brújula mágica y la preciada copa de la vida eterna. Acción y aventura, con un inesperado final, en una historia donde reina el amor y el deseo de compartir los sueños. Una maravillosa odisea de Sirenas y Piratas con un dulce sabor a Chocolate.

 Con los talentosos niños y adolescentes del Grupo  de Teatro Colibrí acompañados de reconocidos y destacados  actores como José Manuel Ascensao,  Víctor Hugo Gomes,  Jean Carlos Rodríguez, Ramphis Sierra, Alexander Zambrano, Marilyn Ascensao, Dayana Ferrerira y Luis González.

Las coreografías del montaje son responsabilidad de Ramphis Sierra,  mientras que los arreglos y composición de la música  fueron encomendados a Jesús Sánchez. Las letras de las canciones son de Víctor Hugo Gomes.

El diseño del  vestuario  es una creación de Rocío Amarillo. Con la coordinación y confección del vestuario de Altagracia Martínez. Y el diseño y la realización de la  escenografía  son responsabilidad de Freddy Salazar.

Las funciones se realizarán en el Teatro Escena 8, ubicado en Calle La Guairita con Calle Hípica, Las Mercedes, con exclusivo servicio de valet parking.

 

 

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

¡Desorden Público celebra sus…

In Eventos

¡Desorden Público celebra sus 29 años!

View Post

Next Post

“El Americano Ilustrado” regresa al…

In Danza & Teatro

“El Americano Ilustrado” regresa al Trasnocho Cultural

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...