El Sistema celebra el Día del Niño en una “Selva Musical” // AGENDA DE CONCIERTOS Y RECITALES
El invitado especial es el cuentacuentos Armando Quintero
[Slide]
El Sistema celebra el Día del Niño en una “Selva Musical”
Este sábado 19 de julio, a las 11:00 am, en el Centro Nacional de Acción Social por la Música, en Quebrada Honda, la banda Sinfónica Juvenil del Conservatorio de Música Simón Bolívar interpretará Jungla y Bestiarium, dos obras con las que los niños podrán explorar la naturaleza a través de la música
Prensa FundaMusical Bolívar
El Centro Nacional de Acción Social por la Música (Cnaspm) se transformará en una “Selva Musical” para celebrar el Día del Niño. Este sábado, 19 de julio de 2014, la sede del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela abrirá sus puertas, a las 10:00, am para la actividad especial que ha preparado el Programa Nuevos Integrantes especialmente para los más pequeños de la casa.
Antes de imbuirse en la “Selva Musical, los niños y sus padres podrán ver y escuchar una exposición viviente de instrumentos. En los espacios abiertos del Cnaspm, ubicado en Quebrada Honda, el oboe, el fagot, el corno, el trombón, la trompeta, el clarinete, el bombardino, la flauta, el violonchelo y el saxofón colaborarán en que los niños aprendan de una forma divertida cuáles son las familias de instrumentos que componen una orquesta.
La diversión continuará en la Sala Simón Bolívar cuando, a las 11:00 am, comience la representación musical de la selva y esos sonoridades que la hacen tan enigmática. La Banda Sinfónica Juvenil del Conservatorio de Música Simón Bolívar, dirigida por Manuel Rosales, interpretará Jungla, poema sinfónico ambientado en la Selva Africana, del español Ferrer Ferrán.
Los animales serán representados a través de Bestiarium, obra estrenada en Venezuela hace pocos meses y que tiene la particularidad de haber sido escrita por un colectivo de músicos de diferentes nacionalidades. Se trata de una composición contemporánea que, a través de sus movimientos, mostrará las particularidades sonoras de la ballena, el camaleón, el canguro, la mosca, los peces tropicales, entre otros.
Los músicos estarán acompañados en el escenario por el cuentacuentos Armando Quintero quien, alternando con la orquesta, narrará las aventuras de un caracol, el protagonista principal de este concierto didáctico.
El Programa Nuevos Integrantes está enfocado en la atención musical de niños, desde el vientre materno hasta su inserción en un núcleo, para fomentar su educación orquestal y coral. Estas actividades son completamente gratuitas, gracias a los esfuerzos del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia de la República y Seguimiento de la Gestión de Gobierno.
Siga los detalles de la programación de El Sistema en la página web www.fundamusical.org.ve, así como en la cuenta en Twitter: @elsistema; y a través de la cuenta de Instragram:instagram.com/fundamusicalbolivar
COORDENADAS
Día: Sábado 19 de julio de 2014
Hora: 11:00 am
Lugar: espacios abiertos y Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, Quebrada Honda, Boulevard Amador Bendayán. Diagonal a la Casa del Artista y a escasos metros de la Estación de Metro Colegio de Ingenieros
Entrada Libre, disponibilidad de acuerdo al aforo
——————————————————————————————-
Agenda de conciertos y recitales del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela
Miércoles 16 de julio de 2014
2DO. ANIVERSARIO PROGRAMA ATENCIÓN HOSPITALARIA
“HUELLAS DE AMOR”
Ensamble de Música Venezolana
Ensamble de violines
Ensamble de percusión
Ensamble de campanas
Programa: obras de Ludwig Van Beethoven, Simón Díaz, folclore venezolano, entre otros
Hora: 4:00 pm
Lugar: Sala Fedora Alemán, Centro Nacional de Acción Social por la Música. Entrada Libre. Disponibilidad de acuerdo al aforo. Boulevard Amador Bendayán, Quebrada Honda.
Miércoles 16 de julio de 2014
III FESTIVAL DE SOLISTAS DE LA SINFÓNICA JUVENIL TERESA CARREÑO DE VENEZUELA
Director: Christian Vásquez
Programa:
–Doble concertino para clarinete y fagot, con orquesta de cuerda y arpa, de Richard Strauss
Jeslan Fernández, clarinete
Cristian Coliver, fagot
-Sonata per la Grand Viola, de Niccolò Paganini
Jesús Mujica, viola
-Concertino para corno inglés y orquesta en sol mayor, de Gaetano Donizetti
Jhanai Hernández, corno inglés
–Concierto para violonchelo y orquesta en la menor, 0p. 129, de Robert Schumann
María Vanessa Ascanio, violonchelo
–Concierto para trombón alto y orquesta en mi bemol mayor, de Georg Christoph Wagenseil
Branimir León, trombón alto
Hora: 5:00 pm
Lugar: Sala Simón Bolívar, Centro Nacional de Acción Social por la Música. Entrada Libre. Disponibilidad de acuerdo al aforo. Boulevard Amador Bendayán, Quebrada Honda.
Miércoles 16 de julio de 2014
ORQUESTA SINFÓNICA JUVENIL DE MARACAY
Director: Félix Briceño
Programa: Toreadore, de Georges Bizet
Danzón No. 2, de Arturo Márquez
Venezuela, de Pablo Herrero y José Luis Armenteros
Alma llanera, de Pedro Elías Gutiérrez
Hora: 9:00 pm
Lugar: Plaza Municipio San Joaquín, entrada libre. San Joaquín, Carabobo.
Jueves 17 de julio de 2014
RECITAL ACADEMIA LATINOAMERICANA DE TROMBÓN
Gran Ensamble Academia Latinoamericana de Trombones 2014 y alumnos de la academia
Programa: con obras de Ludwig Van Beethoven, Camille Saint-Saëns, Gottfried Finger, entre otros.
Hora: 4:30 pm
Lugar: Sala Fedora Alemán, Centro Nacional de Acción Social por la Música. Entrada Libre. Disponibilidad de acuerdo al aforo. Boulevard Amador Bendayan, Quebrada Honda.
Jueves 17 de julio de 2014
III FESTIVAL DE SOLISTAS DE LA SINFÓNICA JUVENIL TERESA CARREÑO DE VENEZUELA
Director invitado: Carlos Calderón y Rodolfo Barráez
Programa:
-Concierto para trompeta y orquesta en mi bemol mayor, de Joseph Haydn
Gustavo Merlo, trompeta
–Concierto para clarinete, orquesta de cuerda, arpa y piano, de Aaron Copland
Daniel Simón Suárez, clarinete
–Concierto para contrabajo y orquesta, de Serge Koussevitzky
Wilson Pepper, contrabajo
–Tzigane, rapsodia de concierto para violín y orquesta, de Maurice Ravel,
Richard Urbina, violín
–Concierto para piccolo y orquesta, de Lowell Liebermann
Renny Cubides, piccolo
-Romanza para viola y orquesta, de Max Bruch
César González, viola
Hora: 5:00 pm
Lugar: Sala Simón Bolívar, Centro Nacional de Acción Social por la Música. Entrada Libre. Disponibilidad de acuerdo al aforo. Boulevard Amador Bendayan, Quebrada Honda.
Jueves 17 de julio de 2014
SINFÓNICA JUVENIL DE GUANARE
Director invitado: Jesús Oviedo
Programa: Marcha eslava, de Piotr Ilich Tchaikovsky
Sinfonía n° 6, de Dmitri Shostakovich
Hora: 7:00 pm
Lugar: Iglesia Sagrado Corazón de Jesús. Entrada libre, Guanare, Edo. Portuguesa.
Viernes 18 de julio de 2014
SINFÓNICA JUVENIL DE GUANARE
Director invitado: Jesús Oviedo
Programa: Marcha eslava, de Piotr Ilich Tchaikovsky
Sinfonía n° 6, de Dmitri Shostakovich
Hora: 7:00 pm
Lugar: Vicerrectorado de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (Unellez). Entrada libre, Guanare, Edo. Portuguesa.
Viernes 18 de julio 2014
ORQUESTA SINFÓNICA SIMÓN BOLÍVAR DE VENEZUELA
Director invitado: Christian Vásquez
Solistas: Edgar Calderón, violonchelo
Ismel Campos, viola
Programa: Sinfonía N° 103, en Mi Bemol Mayor, de Joseph Haydn
Poema Sinfónico con un Violonchelo Principal, “Don Quijote” Op. 35, de Richard Strauss
Hora: 5:00 pm
Lugar: Sala Simón Bolívar, Centro Nacional de Acción Social por la Música. Entrada Libre. Disponibilidad de acuerdo al aforo. Boulevard Amador Bendayan, Quebrada Honda.
Viernes 18 de julio de 2014
RECITAL TRÍO Y QUINTETO DE LA ORQUESTA SINFÓNICA SIMÓN BOLÍVAR DE VENEZUELA
Programa:
–Piano Trio No.1 en Si Mayor, de Johannes Brahms
Carlos Vegas, violín
Ricardo Corniel, violonchelo
Arnaldo Pizzolante, piano
–Quinteto en La Mayor KV 581 para clarinete, Violín, Viola y Cello , de Wolfgang Amadeus Mozart,
Felipe Rodríguez, Violín I
Anna Virginia González, Violín II
Pedro González, Viola
Juan Pablo Méndez, Cello
Víctor Mendoza, Clarinete
Hora: 5:30 pm
Lugar: Sala Fedora Alemán, Centro Nacional de Acción Social por la Música. Entrada Libre. Disponibilidad de acuerdo al aforo. Boulevard Amador Bendayan, Quebrada Honda.
Sábado 19 de julio de 2014
CELEBRACIÓN DÍA DEL NIÑO, PROGRAMA NUEVOS INTEGRANTES
“La Selva Musical”
10:00 am. Exposición viviente de los instrumentos
11:00 am. Concierto didáctico
BANDA SINFÓNICA JUVENIL DEL CONSERVATORIO DE MÚSICA “SIMÓN BOLÍVAR”
Director: Sergio Rosales
Cuentacuentos: Armando Quintero y Thiago de Jesús
Programa: Bestiarium, de varios autores
Jungla, poema sinfónico ambientado en la Selva Africana, de Ferrer Ferrán
Lugar: espacios abiertos y Sala Simón Bolívar, Centro Nacional de Acción Social por la Música. Entrada Libre. Disponibilidad de acuerdo al aforo. Boulevard Amador Bendayan, Quebrada Honda.
Sábado 19 de julio de 2014
RECITAL ACADEMIA LATINOAMERICANA DE CLARINETE
Profesor: Jesús Antón
Programa: obras de Carl Maria von Weber, Johannes Brahms, entre otros
Hora: 11:00 am
Lugar: Sala Fedora Alemán, Centro Nacional de Acción Social por la Música. Entrada Libre. Disponibilidad de acuerdo al aforo. Boulevard Amador Bendayan, Quebrada Honda.
Sábado 19 de julio de 2014
RECITAL ACADEMIA LATINOAMERICANA DE CLARINETE
Profesor: Jesús Antón
Programa: obras de Henri Rabaud, Francis Poulenc, entre otros
Hora: 3:00 pm
Lugar: Sala Fedora Alemán, Centro Nacional de Acción Social por la Música. Entrada Libre. Disponibilidad de acuerdo al aforo. Boulevard Amador Bendayan, Quebrada Honda.
Domingo 20 de julio de 2014
ORQUESTA SINFÓNICA DEL ESTADO VARGAS
CONSERVATORIO DE MÚSICA “SIMÓN BOLÍVAR”
Director: Domenico Lombardi
Programa: obras de Frederic Chopin, Ludwig van Beethoven, Johann Sebastian Bach, entre otros. Solistas de la cátedra de piano del profesor Domenico Lombardi
Hora: 11:00 am
Lugar: Sala Fedora Alemán, Centro Nacional de Acción Social por la Música. Entrada Libre. Disponibilidad de acuerdo al aforo. Boulevard Amador Bendayán, Quebrada Honda.
Martes 22 de julio de 2014
RECITAL ACADEMIA LATINOAMERICANA DE FLAUTA
CONSERVATORIO DE MÚSICA “SIMÓN BOLÍVAR”
Profesor: Javier Montilla
Programa: Sonata en si menor, de Johann Sebastian Bach
Sonata para Flauta Sola, de Paul Desenne
Sonata, Cesar Franck
Hora: 5:30 pm
Lugar: Sala Fedora Alemán, Centro Nacional de Acción Social por la Música. Entrada Libre. Disponibilidad de acuerdo al aforo. Boulevard Amador Bendayán, Quebrada Honda.
Miércoles 23 de julio de 2014
RECITAL ACADEMIA LATINOAMERICANA DE FLAUTA
CONSERVATORIO DE MÚSICA “SIMÓN BOLÍVAR”
Profesor: Javier Montilla
Programa: con obras de Emile Pessard, George Enescu, Edgar Varese, entre otros
Hora: 4:00 pm
Lugar: Sala Fedora Alemán, Centro Nacional de Acción Social por la Música. Entrada Libre. Disponibilidad de acuerdo al aforo. Boulevard Amador Bendayan, Quebrada Honda.
Miércoles 23 de julio de 2014
SINFÓNICA JUVENIL DE CARACAS
Director: Dietrich Paredes
Solista: Kristhyan Benítez, piano
Programa: Sensemayá “Canto para matar una culebra”, de Silvestre Revueltas
Concierto N° 2 para Piano y Orquesta, en Do Menor, de Sergei Rachmaninoff
La Consagración de la Primavera, Cuadros de la Rusia Pagana, en Dos Partes, de Igor Stravinsky
Hora: 5:00 pm
Lugar: Sala Simón Bolívar, Centro Nacional de Acción Social por la Música. Entrada Libre. Disponibilidad de acuerdo al aforo. Boulevard Amador Bendayán, Quebrada Honda