• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Personajes

Conversatorio Rafael Pizani a propósito de su exposición «De manera y de Bronce»

29 julio, 2014

Conversatorio Rafael Pizani a propósito de su exposición  «De manera y de Bronce» Pin It

Tenemos el gusto de invitarlos a un conversatorio  con el escultor venezolano Rafael Pizani, a propósito de su Exposición «DE  MADERA Y DE BRONCE»  que se exhibe en la Galería La Ventana Artkao, en el Centro de Arte Los Galpones, Galpón 10,  de 12 a 1:00 pm

conversatorio con Rafael Pizani jpg

Galería La Ventana Artkao

Octava Transversal
con Avenida Ávila
Los Chorros. Caracas 1071

Rafael Pizani, artista plástico. Nació el 17 de enero de 1940 en Caracas, Venezuela. Su primer contacto con el arte fue en Viña del Mar, Chile, donde vivió varios años a principios de los años 50. Su contacto con el Océano Pacífico, la majestuosidad de éste, así como su belleza, impresionaron de tal manera su sensibilidad que lo llevó a estudiar en la Escuela de Bellas Artes de esa ciudad en donde dio sus primeros pasos en el dibujo y la pintura.

Años después viajó a Estados Unidos, Inglaterra, Francia, España, Italia y otros países donde visitó innumerables museos y galerías, y recibió las influencias de artistas como el Greco, Brancusi, Giacometti, Gaudí y el escultor Noguchi, ya sea por la forma alargada de sus figuras o por sus maravillosos trabajos con piedra, madera y otros materiales. Orientó y formalizó sus inquietudes artísticas con estudios realizados en distintas escuelas de arte, destacando el taller de Talla en Madera realizado bajo la dirección del insigne escultor polaco venezolano, Premio Nacional de Escultura, Harry Abend, en el Museo de Arte Contemporáneo Sofía Imber de Caracas, donde no sólo aprendió a manejar la gubia y el mazo, sino también a entablar un permanente diálogo con la madera y la materia en general.

Así mismo en el taller Escuela Artes del Fuego Cándido Millán en Caracas y otras, inclinándose por la escultura en madera e investigando, posteriormente, otros materiales como la piedra de Cumarebo, la piedra común y el bronce.Ha realizado diversas exposiciones individuales y colectivas, destacando la Galería Municipal de Arte Moderno Gilberto Bejarano en Puerto La Cruz, y en el Museo Arquelógico San Felipe el Fuerte en el Estado Yaracuy, la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas y próximamente en la Sala de Exposiciones de la Universidad Simón Bolívar en Caracas, en donde inaugurará una exposición individual el próximo 15 de febrero al 31 de marzo.

Pizani ha llevado a cabo un extenso trabajo lleno de sensibilidad social con piezas inspiradas en la vida común de personajes del campo y la ciudad, de su país e, igualmente, con la fragilidad del mundo y sus habitantes. Ültimamente ha plasmado en sus obras estos temas, unidos a las inquietudes que ha estimulado la situación de inestabilidad que se vive en su país.Su obra está representada, entre otros, en la Universidad Metropolitana de Caracas, en la Universidad Católica Andrés Bello, en el Museo San Felipe el Fuerte, en la Universidad Simón Bolívar, e instituciones públicas como el Centro Interamericano de Desarrollo (CIED) y Petroquímica de Venezuela (Pequivén).

Asi mismo su trabajo ha sido mencionado, entre otras, en publicaciones tales como Palenzuela, Juan Carlos. Escultura en Venezuela 1960-2002 Caracas, CITIBANK, 2002, Pág. 278 y Geo Venezuela 8, (GeografíaCultural), Fundación Empresas Polar, Caracas, 2009, Pág. 225.Acerca de su obra dice Rafael Pizani: “Todas mis esculturas, aunque algunas de ellas puedan relacionarse con la miseria, la pobreza, la opresión, la fatalidad o el totalitarismo, han sido hechas con el pensamiento puesto en la necesidad de vivir mejor: en el hombre libre en su pensamiento y en sus acciones, en la necesidad de la vida, no de la muerte. De un mejor vivir para el Ser Humano”.

 

Formación en el Arte

1952-1954
Escuela de Bellas Artes
Viña del Mar, Chile

1975-1977
Taller de Pintura con el Profesor Loris Barey
Caracas, Venezuela

1995
Escultura (modelado) con el Profesor Guillermo Pinto
Caracas, Venezuela

1995
Escultura – Técnicas Básicas, Taller Escuela Artes del Fuego
Caracas, Venezuela

1997
Talla en madera, Profesor Harry Abend
Museo de Arte Contemporáneo Sofía Imber
Caracas, Venezuela

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Yoyiana Ahumada Dictará Taller…

In Danza & Teatro

Yoyiana Ahumada Dictará Taller Sobre José Ignacio Cabrujas

View Post

Next Post

Biella Da Costa Canta Celebrando…

In Eventos

Biella Da Costa Canta Celebrando Los 83 Años Del Ateneo De Caracas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Ética, imagen y migración: el fotoperiodismo según Ángel Colmenares.

7 agosto, 2025

View

“Promoción Honor a mis padres”.Gran reestreno en Trasnocho Cultural.

7 agosto, 2025

View

Sadao Muraki y Adriana Virgüez Cruz ofrecen recital de piano y viola en el CVA Las Mercedes

7 agosto, 2025

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...