• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación

Censura Revuelta Música Moderna – Charla por Vicente Corostola

21 julio, 2014

Censura Revuelta Música Moderna – Charla  por Vicente Corostola Pin It

Censura Revuelta Música Moderna – Charla dictada por Vicente Corostola – Sala Múltiple del Centro de Arte de El Hatillo

charla censura rock

Desde que el ser humano tiene la capacidad de expresar sentimientos, existe una contraparte que los penaliza. La censura nace con el mismo hombre. Posiblemente en las mismas cavernas.

El súper productor de operas, el compositor más sublime del bel canto, el Sr. Giuseppe Verdi, le fue censurado su Traviata en 1853 por una sociedad hipócrita que no aceptaba como protagonista de su entorno a una cortesana de lujo, aunque las había por doquier, obligando a situar la obra 100 años antes y hacerse la vista gorda a una realidad para restregársela a otros antepasados menos sublimes.

En lo más profundo de los campos de algodón, en un entorno en blanco y negro, los cantos de penurias se van transformando en una fiebre moderna bautizada por unos como rock & roll. Para otros es la mismísima música del diablo. Los moralistas y predicadores la llamabanesa basura de negros

 

Para los comunistas de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, y sus países allegados, eso llamado rock & roll, era un insulto a la mente de su pueblo. Una contaminación Capitalista. Era un lavado de cerebro para sus fieles seguidores. Esto, no se podría permitir prohibiendo su escucha, venta o difusión. Los limitados sonidos que llegaban por contrabando, se transformaban en un puñado de Roentgenizdat comercializados porparásitos sociales. Los Roentgenizdat son copias de alguna canción prensada en placas de Rayos-X abandonadas en los basurales de los hospitales.

 

Los golpes militares en casi todo el continente americano se ensañan contra la expresión musical. Extirpar del lenguaje la jerga de delincuentes. Esas peligrosas ideologías. Malas representaciones de la juventud. Silencio es salud decía el dictador argentino Videla.

Por su parte, el franquismo, disponía de la censura para proteger su ideología política y segúnpara proteger al ciudadano de todo aquello que considere perjudicial. Radios, locutores, fonográficas, canciones y discos fueren marcados. Prohibido. No radiable. Era la costumbre

Sobre esto y otros puntos conversará Vicente Corostola con la anuencia la Alcaldía El Hatillo y Hatillo Cultura en la Sala Múltiple del Centro de Arte de El Hatillo los miércoles 13, 20 y 27 de agosto a las 7:00 pm con entrada gratuita. Habrá audios, imágenes e historias.

 

PROGRAMA

 

Miércoles 13 de agosto

LA FRUTA PODRIDA DEL ROCK & ROLL

Rebeldía censurada en el mundo angloparlante y su entorno sociopolítico

 

Miércoles 20 de agosto

LAS AVENTURAS DEL SR. TIJERAS

Censura en las dictaduras de argentina, chile y España

 

Miércoles 27 de agosto

CAMUFLANDO VENENO

Repaso visual a las prohibidas portadas de discos

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Agenda Semanal del 21…

In Arte & Cultura

Agenda Semanal del 21 al 28 de Julio 2014 CAMLB

View Post

Next Post

Cerrará su Temporada la Orquesta…

In Música

Cerrará su Temporada la Orquesta de Rock Sinfónico Simón Bolívar

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Cine Encuentro – Sábado 23 de agosto – Entrada Libre.

18 agosto, 2025

View

Annie Ferrer, Mención Especial en el Festival de Monólogos No Convencional.

18 agosto, 2025

View

Fanny Lu y Yuri lanzan el videoclip de “Otra Partida”.

15 agosto, 2025

View

Master Class  este sábado 16 de agosto sobre la escritura relacionada a las emociones.

15 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...