• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Carmen Araujo Arte presenta: Obsolescencia programada, de Luis Poleo

16 julio, 2014

Carmen Araujo Arte presenta:  Obsolescencia programada, de Luis Poleo Pin It

Luis Poleo

Obsolescencia programada

Inauguración: Domingo, 27 de julio, 2014

Clausura: Domingo, 24 de agosto, 2014

 Carmen Araujo Arte, se complace en presentar Obsolescencia programada, individual de Luis Poleo, curada por Sandra Pinardi, en los espacios de la galería

Luis Poleo indaga acerca del poder, acerca de las múltiples narrativas y engranajes con los que se arraiga en el cuerpo social, acerca de sus multifacéticos sistemas de domino y sometimientos. Por ello, sus obras son unos dispositivos inquietantes, unos dispositivos irónicos, capaces de especular, meditar y examinar críticamente la composición, distribución y transformaciones propias de esas distintas tecnologías gracias a las que el poder se impone y permanece.

En Obsolescencia programada, la exploración crítica se formula como un ejercicio paleontológico –o paleográfico- que busca reconstruir –e interpretar- el advenimiento, el devenir y los usos políticos de los símbolos fundamentales –históricos y también artísticos- con los que se ha construido nuestra nacionalidad, el espacio político y el cuerpo social que es Venezuela, explica Pinardi.

Encontramos, entonces, un conjunto de dispositivos en los que la heterogeneidad –y su condición polémica- son un emplazamiento necesario gracias al que es posible “documentar”, poética e irónicamente, estas narrativas de dominación, estos engranajes simbólicos. Así, imágenes emblemáticas de la historia de arte nacional se ven infiltradas por animales desaparecidos y olvidados, o en la conjunción imposible entre aparatos, sonidos e imágenes de video se inscribe un espacio satírico –a la vez, lúdico y analítico- desde el que Luis Poleo elabora una morfología funcional del presente, de nuestro presente: de sus retornos y sus derivas.

Luis Poleo (Caracas, Venezuela, 1964), vive y trabaja en Caracas, Venezuela. Inició su formación en el Instituto de Artes Plásticas Federico Brandt (Caracas1990-1991), posteriormente en la Escuela de Artes, Universidad Central de Venezuela (Caracas, 1991-1993) y en el Instituto Universitario de Estudios Superiores de Artes Plásticas Armando Reverón (1995-1998).

Entre sus exposiciones individuales destacan: Teatro Municipal, Galería La Cuadra (Caracas, 2009); En Tránsito, Talleres Tupac (Lima, 2008); LASTRE, Oficina #1 (Caracas

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

"Curaduria Humana" Una Experiencia…

In Arte & Cultura

"Curaduria Humana" Una Experiencia Sensitiva y Emotiva

View Post

Next Post

¡Desorden Público celebra sus 29…

In Eventos

¡Desorden Público celebra sus 29 años!

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...