• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música

Biella Da Costa Canta Celebrando Los 83 Años Del Ateneo De Caracas

29 julio, 2014

Biella Da Costa Canta Celebrando Los 83 Años Del Ateneo De Caracas Pin It

                                El 1 de agosto

BIELLA DA COSTA CANTA para celebran los 83 años del Ateneo 

en los VIERNES MUSICALES

 El viernes 1 de agosto Biella Da Costa, reconocida como una de las vocalistas más importantes de las últimas décadas en nuestro país, abre las actividades para celebrar los 82 años de vida institucional del Ateneo de Caracas en los Viernes Musicales con un concierto de lujo que nos llevará en recorrido por lo mejor de su versátil repertorio. 

Combp B D Costa

Poseedora de una condición vocal poco común, Biella Da Costa interpreta con éxito prácticamente cualquier estilo, desde el jazz, rock, blues, música venezolana y latina, hasta la música clásica contemporánea. De estos géneros ha hecho síntesis para producir un sonido cálido, acogedor, potente e impecable a la vez.

Biella Da Costa estudió en el conservatorio José Angel Lamas y la Escuela de Ópera de Caracas. Posteriormente se especializó con los maestros Francisco Kraus, Yoshiko Miki, Hilda Breer  e Irene Ebersteins, y actualmente es profesora de canto popular en Uneartes.

De sus trabajos discográficos destacan El sueño, realizado con la banda de rock Casablanca, SOS Recs (1990), donde está incluido el tema Háblame,  que se mantuvo en las carteleras venezolanas durante 34 semanas. A título personal ha grabado Solo jazz (Fundación Polar 1992)  y Jazz & Blues (Petróleos de Venezuela 1995), centrados en el jazz y en el blues tradicional.

También participó en el disco Monk in The Sun, homenaje de artistas norteamericanos a Thelonious Monk, con Round Midnight, para el sello Solar Jazz/Blue Heart Records (1996) y en el disco Jazz desde Aldemaro con El Catire  (1999).

En 2001 salió al mercado nacional su CD Biella Da Costa en Navidad, en el que  incluye varias piezas navideñas venezolanas e internacionales, un tema ecológico compuesto por ella y Álvaro Falcón (guitarrista, arreglista y productor musical), y una versión del célebre The long and winding road, de Los Beatles, grabada en vivo con orquesta sinfónica y coro.

Biella ha desarrollado una carrera en la que, más que el interés comercial, priva la calidad y la libertad de desplazarse en los distintos género que la atraen. Su versatilidad y calidad interpretativa la han llevado por el mundo entero. Ha realizado más de seis giras por Europa, presentándose en Suiza, Alemania, España, y Holanda, en diversos festivales y eventos entre los que se destaca el Festival de Jazz off de Montreux, Suiza, el Fribourg Jazz Parade, el Festival de Jazz de Vevey, la tercera muestra de Jazz y Blues de Pontevedra España, El Jamboree Jazz Club en Barcelona, España y El Cèst la Vie Jazz Festival en Emmen, Holanda.

En enero de 2003 actuó como solista en la obra Pasión según San Marcos en el Sydney Opera House de Australia, con sala llena durante tres días, y el periódico The Australian destacó  “su extraordinaria y profunda voz de jazz”.

Igualmente, ha alternado con figuras internacionales de renombre, como Eric Clapton, Ray Charles, Sangre Sudor y Lágrimas, Chuck Mangione, David Sanborn, Dave Valentin, Nestor Torres, Roberto Perera, Poncho Sánchez, Chucho Valdez, Steve Khan & The Caribbean Jazz Project, Caetano Veloso y Djavan, entre otros.

Muchas páginas más se podrían llenar con la trayectoria y triunfos de esta excelsa cantante, pero nada mejor que comprobar, escuchándola en vivo en la agradable Terraza Café del Ateneo, por qué se ha ganado el lugar que tiene en los escenarios musicales nacionales e internacionales.

La invitación es para el viernes 1 de agosto, a las 8 pm, en el Ateneo de Caracas, prolongación avenida La Salle, quinta La Colina, urbanización Colinas de Los Caobos, subida a Venevisión. Teléfonos 7937015.

Las entradas, con un precio de Bs. 200 para público general y Bs. 190 Tercera Edad   y  Estudiantes, están a la venta en www.solotickets.com y taquilla del Ateneo de Caracas.

Hay estacionamiento gratis y vigilancia privada.

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Conversatorio Rafael Pizani a…

In Eventos

Conversatorio Rafael Pizani a propósito de su exposición "De manera y de Bronce"

View Post

Next Post

Actuacion Para Monólogos con Virginia…

In Educación

Actuacion Para Monólogos con Virginia Urdaneta

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Ética, imagen y migración: el fotoperiodismo según Ángel Colmenares.

7 agosto, 2025

View

“Promoción Honor a mis padres”.Gran reestreno en Trasnocho Cultural.

7 agosto, 2025

View

Sadao Muraki y Adriana Virgüez Cruz ofrecen recital de piano y viola en el CVA Las Mercedes

7 agosto, 2025

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...