• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Alejandra Machado estrena el libro «Hija De Gato»

16 julio, 2014

Alejandra  Machado estrena el libro «Hija De Gato» Pin It

Alejandra Machado hija de Mónica Montañés se estrena como dramaturgo con el libro «HIJA DE GATO»

Información sobre el próximo bautizo de la editorial PublicARTE el libro «Hija de gato»  Obra con la cual se estrena como dramaturgo Alejandra Machado, hija de la reconocida escritora Mónica Montañés.

INVITACION ALEJANDRA

Este domingo  20 de julio a las 11:00 a.m. en la Sala Cabrujas de Los Palos Grandes, PublicArte presenta un nuevo libro de su colección de dramaturgia: Hija de gato…de Alejandra Machado.

Esta joven autora hija de la escritora Mónica Montañés se estrena con una  una obra intimista. Una obra  que involucra a los espectadores en la relación de un padre y una hija. Una relación triste a ratos, torpe en momentos claves, dolorosa y a veces desgarradora, pero más allá de eso te enfrenta a las dos visiones del tema, la masculina y la femenina.  Esta obra de Alejandra Machado nos permite pasar nuestras emociones por estos dos  tamices que a ratos se encuentran pero que nos recuerdan que existen dos formas distintas de percibir el mundo y sus emociones. Un micrófono se convierte en el punto de encuentro y a través de él se plantea el único camino posible para el acercamiento de dos seres humanos que siempre van a tener más puntos en común de los que ellos mismos son capaces de percibir.

La obra de Alejandra Machado ubica además a Malena quien es el personaje central de la historia en la posición de muchas hijas que a lo largo de la vida silencian sus sentimientos frente al padre, por temor a perder su afecto.  Una realidad que se vive a diario en nuestro país donde son muchos los hogares fracturados como consecuencia del divorcio y donde la relación entre padres e hijos se  convierten en encuentros eventuales.

La presentación de este nuevo libro estará a cargo de Inés Muñoz Aguirre quien conversará en escena con la autora y con Mónica  Montañes quien funge de productora junto a Mimí Lazo del montaje que se está presentando en Urban Cuplé.  Esta obra dirigida por Elba Escobar y acompañada en escena por Rafael Romero quien hace el papel del papá de Malena invita a un punto de reflexión sobre la relación entre padres e hijos.

El bautizo del libro estará acompañado con un brindis ofrecido por Ron Veroes.

Currículo

Alejandra Machado Montañés

Caracas, 01/03/1992    Edad: 22 años

 

Estudios Realizados:

–          Actuación. Taller Grupo teatral Bagazos, 2008

–          Taller de Canto por Omaira Abinadé 2003-2004 y 2012-2013

–          Artes en la Universidad Central de Venezuela, décimo semestre. Mención Artes Escénicas.

–          Tres años de Flamenco y uno de Jazz en la academia Siudy

–          Dos niveles en el taller integral de musicales dictado por Magno Producciones y la compañía Lily Álvarez Sierra.

–          Bachiller en Humanidades Colegio Santiago de León De Caracas, 2009.

–          Taller de actuación con Santiago Sánchez 2011-2012

–          Taller de dirección con Santiago Sánchez 2012-2013

–          Taller de dramaturgia con Xiomara Moreno 2013

–          Intensivo de maquillaje de FX en Centro Cultural Chacao 2012

–          Curso de maquillaje profesional Academia Carmen Vidal 2013

–          Taller de voz y dicción de Felicia Canetti 2014

 

Experiencia Laboral:

–          Telenovela “Guerra de Mujeres”. Venevisión, 2001-2002. Personaje Brigitte pequeña

–          Telenovela “Voltea pa’ que te enamores”. Venevisión, 2006-2007 Personaje Yuleisi María

–          Telenovela “¡¿Vieja yo?!” Venevisión, 2008-2009. Personaje Justicia

–          Telenovela “Tomasa Tequiero”. Venevisión, 2009. Personaje Sara

–          Obra de Teatro “A 2,50 la Cubalibre”. Fichera

–          Lectura dramatizada “Del timbo al tambo”. Obra original de Toti Vollmer, 2012. Personaje Nina.

–          Telenovela “¡Válgame Dios!”. Venevisión, 2012. Personaje Lucía Marañón

–          Obra de teatro “Las Aventuras del pequeño Sherlock Holmes”, 2013. Personaje Mrs Bakerstein

–          Lectura dramatizada “Los ojos de Malena” obra de mi autoría, 2014.

–          Obra de teatro “Hija de Gato…” de mi autoría. Personaje Malena

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

El Sistema celebra el…

In Música

El Sistema celebra el Día del Niño en una “Selva Musical”

View Post

Next Post

"Curaduria Humana" Una Experiencia Sensitiva…

In Arte & Cultura

"Curaduria Humana" Una Experiencia Sensitiva y Emotiva

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...