• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

Villa del Cine estrena el policial Corpus Christi

12 junio, 2014

Villa del Cine estrena el policial Corpus Christi Pin It

La película es una historia de

ficción que busca dignificar nuestras tradiciones

 

Villa del Cine estrena el policial Corpus Christi

 OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Corpus Christi es la más reciente producción cinematográfica de Villa del Cine, que cuenta con la dirección del maestro César Bolívar y que podremos disfrutar desde el viernes 12 de junio en salas de cine del país.

 Bolivar1

César Bolívar es conocido por su devoción al género policial, creando películas como Homicidio culposo (1984), Colt Comando 5.56 (1987), y Muerte en alto contraste (2009). En esta ocasión nos presenta la historia de Milton Ventura -interpretado por el reconocido actor venezolano Carlos Cruz – un policía que luego de 30 años regresa al pueblo donde nació para resolver el asesinato de su hermano, capataz de la hermandad de Diablos Danzantes de un pueblo ficticio llamado Corpus Christi.

La película fue realizada en el pueblo de Ocumare de la Costa, y rinde homenaje a una de las manifestaciones culturales más representativas de nuestra nación Los Diablos Danzantes de Venezuela y que datan desde hace más de 200 años, resultado que fue posible gracias a la colaboración de sus habitantes quienes ilustraron y explicaron esta tradición que pasa de generación en generación y que está diseminada no solo en la costa sino en toda Venezuela: “Estamos eternamente agradecidos con la comunidad de Ocumare de la Costa, la cual nos ayudó para hacer realidad este homenaje que hacemos desde la Villa del Cine. Es importante que conozcamos nuestras costumbres y tradiciones, resaltó el director de la obra en la rueda de prensa.

 OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El guión fue escrito por Carlos Tabares, producto de un trabajo de investigación que se extendió por dos años, período que sirvió para el análisis de los rituales en las localidades de Francisco de Yare y Ocumare de la Costa, prácticas declaradas por la Unesco Patrimonio Inmaterial de la Humanidad desde el año 2012. Cabe destacar que las máscaras y vestuarios utilizados en la obra son una mezcla de varias características distintivas de los diversos diablos danzantes diseminados en el país, tomando elementos de cada una de ellas, con la intención de mostrar las 11 cofradías que están presentes en el país, siendo así completamente originales: “El traje recuerda a alguna o a otra cofradía porque toma elementos de cada una de las 11 cofradías. Es  una composición original que se hace para rendir tributo a todas sin poner el acento en alguna en particular. Si este filme, aun desde la polémica, sirve para que se aborde el tema de la tradición y la vigencia de esa tradición, yo me sentiré más que satisfecho”, destacó el guionista.

 OLYMPUS DIGITAL CAMERA

En el audiovisual también actúa Jariana Armas, junto a los histriones Marcos Moreno, Julio César Castro, Moisés Berroterán, Alí Rondón, Luigi Sciamanna, Fredy Salazar, Luis Rivas, María Elena Alvarado, Armando Volcanes, Alberto Alifa, Mirta Borges, Guillermo Cruz, Fedra López, Manuel Salazar y Alexánder Solórzano.

A partir de mañana se podrá disfrutar en C.U. El Marqués C.U. Líder, C.U. Metrocenter, C.U. Galerías Ávila, C. U. Galerías Paraíso, Cinex El Tolón, Cinex Concresa, y Cinex Victoria Plaza de Caracas; C.U. Las Américas, Cinex Galerías Plaza, Los Aviadores, de Maracay; C.U. Metrópolis, de Valencia;  C.U. Trinitarias, Cinex Metrópolis, Babilon, de Barquisimeto; C.U. Sambil Maracaibo, Cinex Galerías Mall; de Maracaibo y Buenaventura Araure en Portuguesa.

 

(Fin/ Edward Vera- Amazonia Films- MPPC)

Prensa Amazonia Films

 

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Beatlemanía a la venezolana

In Presencia Conarte

Beatlemanía a la venezolana

View Post

Next Post

¿Tequila o Ron? en la…

In Danza & Teatro

¿Tequila o Ron? en la primera edición de TeatroDe1/4

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...