• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Personajes

Usted está invitado a la conferencia la retórica de los palabreros wayuu

3 junio, 2014

Usted está invitado a la conferencia la retórica de los palabreros wayuu Pin It


museo del oro

usted está invitado a la conferencia
la retórica de los palabreros wayuu
por: Weildler Guerra Curvelo

unnamed (2)

Con ocasión de la exposición temporal Pütchipü’ü, el oficio de la palabra entre los wayuu que se inaugura el mismo día, el antropólogo y curador Weildler Guerra hablará acerca de la tradición cultural de los indígenas de La Guajira colombo-venezolana que zanjan las disputas entre clanes de manera tradicional mediante la intervención de un palabrero o pütchipü’ü.

En Colombia, específicamente en la península de la Guajira, el pütchipü´ü es un hombre que con su voz y su criterio conciliador oficia de intermediario entre los grupos enfrentados para encontrar soluciones pacíficas y justas que preserven la armonía de la comunidad. El saber ancestral de las comunidades wayuu facilita resolver las disputas sin recurrir a mecanismos coercitivos o autoridades policivas. Los pütchipü’ü o palabreros son comparados al canto de las aves en alusión a sus capacidades retóricas, dado que con evocadoras frases y sentidos argumentos promueven una solución dialogada en los enfrentamientos entre indígenas.

Sobre el curador

Weildler Guerra es antropólogo, perteneciente al clan Uliana de la etnia wayuu. Magíster en Antropología por la Universidad de los Andes y candidato a Doctor por la misma universidad. Premio Nacional de Cultura 2001-2002 en el Área de Antropología. Autor de La disputa y la palabra: la ley en la sociedad wayuu (Ministerio de Cultura, 2002). Dirigió el Informe Regional de Desarrollo Humano del Caribe auspiciado por el PNUD. Entre 1991 y 1994 fue Secretario de Asuntos Indígenas del departamento de La Guajira, además Director Ejecutivo del Observatorio del Caribe Colombiano, un centro de pensamiento e investigaciones sobre desarrollo y cultura de la región norte de Colombia. Actualmente se desempeña como gerente del Banco de la República de Riohacha.

Fecha: jueves 5 de junio a las 4:00 p.m.
Lugar: Auditorio, Museo del Oro

Museo del Oro – Banco de la República
www.banrepcultural.org/museo-del-oro

Carrera 6ª esquina de la calle 16 Teléfono: (571) 343 22 22
wmuseo@banrep.gov.co
Bogotá . Colombia

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

MAMB Barranquilla rinden un…

In Cine

MAMB Barranquilla rinden un homenaje a la música de Junio

View Post

Next Post

NSB Presenta las portadas de…

In Arte & Cultura

NSB Presenta las portadas de los libros ganadores del III Concurso Por Una Venezuela Literaria

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...